Durante tres días La Heroica se convirtió en el epicentro de los deportes naúticos de alta exigencia (extremos) con la celebración del Campeonato Windspot Kiteboarding & Wingfoil Cartagena Open 2025.
Las playas de la ciudad fueron testigos de un espectáculo inolvidable, donde los mejores riders nacionales e internacionales demostraron su talento en condiciones climáticas ideales por los fuertes vientos que hay por esta época del año en la Costa Caribe. Lea: Bolívar se destaca y brillla en Torneo Nacional de Atletismo en Ibagué
La competencia no solo consolidó a Cartagena como un destino clave para los deportes de viento, sino que también dejó momentos memorables para los aficionados y participantes.
En la categoría Big Air Kite – Open, la prueba más extrema y emocionante del torneo, el dominicano Kinito Martínez se alzó con la victoria gracias a saltos impresionantes y aterrizajes perfectamente ejecutados.
El colombiano Jean Paul Liechti Jr., del Valle, se quedó con el segundo lugar tras una sólida participación, mientras que Jorge Eliezer Ipiana, de La Guajira, completó el podio.
Por su parte, la categoría Big Air Kite Femenino tuvo como gran protagonista a la alemana Lisa Heckler, quien se llevó el primer lugar con una actuación magistral.
La colombiana Wendy Hernández, del Atlántico, obtuvo el segundo puesto con una destacada performance, seguida de Verónica Bastidas, quien completó el trío en el podio con una gran demostración de habilidad y destreza en el agua.
El Wingfoil Air Freestyle, una de las disciplinas de más rápido crecimiento en el mundo de los deportes de viento, mostró el talento emergente en Colombia.
Andrés Pereira, representante del Atlántico, se coronó campeón con una rutina impecable, mientras que Norman Echavarría y Kenruis Bron Miranda, ambos de Bolívar, se adjudicaron el segundo y tercer lugar respectivamente. Iván Fumarola finalizó en la cuarta posición tras una competencia reñida.
El cierre del evento estuvo marcado por las competencias de kite racing, donde Jacobo Arcos, del Valle, se llevó la victoria en la categoría masculina, seguido de Francisco Charris, del Atlántico, y Kenruiz Bron Miranda, de Bolívar.
En la categoría femenina, la ganadora fue Marie Prevot, de Santander, mientras que Wendy de la Asunción, del Atlántico, y Verónica Bastidas completaron el podio con una notable actuación.
Con una organización impecable y un ambiente de fiesta deportiva, el Campeonato Windspot Kiteboarding & Wingfoil Cartagena Open 2025 reafirmó su posición como una de las competencias más importantes del país.
“Estamos muy contentos con el evento. Llegaron deportistas de todo el país y del exterior. La verdad es que todo nos salió muy bien, fue todo un éxito, la gente quedó encantada con el sitio. El primer día fueron las competencias de Big Air y cerramos con kite Racing. Agradecemos el apoyo de Redbull, Hidratao, Cabrinha y la Liga de velas de bolívar”, dijo Camilo Mármol, presidente del Club Windspot, organizador del certamen. Lea: Club León, con James Rodríguez, perdió el invicto en México
El alto nivel de los competidores, sumado a las condiciones óptimas de Cartagena para la práctica de estos deportes, garantizó un espectáculo de clase mundial que sigue consolidando a la ciudad como un referente del kitesurf y el wingfoil en Latinoamérica.