comscore
Deportes

La Superliga, el torneo ‘boom’ del fútbol de Bolívar

El certamen busca elevar el nivel futbolístico de los jugadores, sobre todo de aquellos que realizan un buen proceso y tienen proyección.

La Superliga, el torneo ‘boom’ del fútbol de Bolívar

La Superliga ayudará a los jugadores a creer en su rendimiento futbolístico. //Cortesía Angie Atencio

Compartir

En la cancha se sacan chispas, compiten de verdad, de igual a igual, no hay equipo con rendimiento bajo, aquí todos exhiben un alto nivel competitivo y eso es lo que más les ayuda pensando en seguir desarrollando su talento.

La Liga de Fútbol de Bolívar, en cabeza de Carlos Mario Cortés, inició el Torneo de la Superliga, en donde los mejores se enfrentan los mejores, buscando subir el rendimiento individual de los jugadores y el colectivo de cada equipo.

La Superliga ha caído muy bien en los equipos del fútbol de Bolívar, que por primera vez tendrán una dura exigencia cada fin de semana. Lea aquí: Cartagena se prepara para el Sudamericano Sub-17: precios de la boletería

La Superliga tendrá un alto nivel competitivo entre los equipos participantes. //Cortesía Angie Atencio
La Superliga tendrá un alto nivel competitivo entre los equipos participantes. //Cortesía Angie Atencio

No habrá partidos con equipos regulares o poco atractivo por la calidad del rival.

Carlos Mario Cortés, presidente de la Liga de Fútbol de Bolívar, aseguró que: “La Superliga se creó debido a una necesidad de todos los clubes de fortalecerse en las categorías más competitivas para las diferentes selecciones departamentales, buscando competitividad y mejorar el rendimiento de cada uno de los jugadores pensando en un mejor futuro para ellos”.

Las categorías en las que se desarrolla la Superliga son Sub-13, sub-15, sub-17 y sub-20, casi que supliendo el torneo nacional.

La Superliga se juega en las mejores canchas de Cartagena y Bolívar, entre ellas estadio de San Fernando, Alameda la Victoria, La Nube, Santa Rosa.

La voz de Cortés

“Buscamos que el jugador cada ocho días tenga competencia fuerte para que cuando llegue a la selección Bolívar el futbolista esté en un mejor nivel deportivo. Esto es un gana, gana, pues ganan los jugadores, ganan los clubes y gana la selección Bolívar, que siempre quiere estar entre las mejores selecciones del país en todas sus categorías”, recalcó Cortés.

Carlos Mario Cortés, presidente de la Liga de Fútbol de Bolívar. //Cortesía
Carlos Mario Cortés, presidente de la Liga de Fútbol de Bolívar. //Cortesía

Muchos incentivos en la Superliga

El la Superliga se darán incentivos económicos para los jugadores, goleadores, valla menos vencida, las mejores barras, entrenadores, campeones, subcampeones, tercero y cuarto lugar. Le puede interesar: Regatas Sabatinas: lucha titánica en la bahía de Cartagena este sábado

En sub-13 y sub-15 hay 18 equipos, en Sub-17 hay 20 y en sub-20 hay 12 participantes.

Cortés terminó diciendo que: “Aquí no participa el equipo que tenga la plata para la inscripción, fueron equipos seleccionados, por eso se llama Superliga porque está por encima de todo, es un torneo diferente que seguro servirá de mucho a los jugadores que participan en este campeonato”.

La Superliga ayudará a los jugadores a creer en su rendimiento futbolístico. //Cortesía Angie Atencio
La Superliga ayudará a los jugadores a creer en su rendimiento futbolístico. //Cortesía Angie Atencio

La Superliga tendrá participación todos los fines de semana, algo que no ocurre con el Torneo de la Liga Departamental, debido a la falta de canchas, lo que ha obligado a que la mayoría de los clubes juegue una semana sí y la otra no.

Con la Superliga el roce, la competencia y el fogueo siempre estará ahí todos los fines de semana entre los mejores de cada categoría.

El certamen ha tenido tal acogida, que ya la rama femenina iniciará participación desde el 10 de abril próximo en 4 categorías.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News