La comunidad de Chapacuá vivió un día histórico con la inauguración de su estadio de sóftbol, un escenario que, tras veinte años de abandono, ha sido recuperado para convertirse en un punto de encuentro para el deporte, la recreación y la integración social.
La reapertura del espacio fue celebrada con entusiasmo por los habitantes, quienes ven en este proyecto una oportunidad para fortalecer el tejido comunitario. Lea: Zonal Nacional de Fútbol: Bolívar y la foto de un ‘Lobo’ enfurecido
El evento contó con la presencia del alcalde local, Alexis Valerio, ediles, líderes comunitarios, concejales y residentes del sector, quienes acompañaron el acto simbólico de inauguración.
La jornada inició con el tradicional corte de cinta y la interpretación del himno, seguido por la proyección de un video que mostró la transformación del estadio, desde su deterioro hasta su actual estado renovado.
Durante su intervención, el alcalde local resaltó la importancia de este espacio para la comunidad, destacando que la recuperación del estadio no solo impulsará la práctica deportiva entre niños, jóvenes y adultos, sino que también dinamizará la economía local.
“Chapacuá vuelve al juego con un estadio que es de la gente, para la gente. Aquí se fortalecerán los lazos comunitarios y se abrirán nuevas oportunidades para todos”, afirmó Alexis Valerio.
Como parte de la inauguración, el alcalde realizó el lanzamiento simbólico de la primera bola, dando inicio a una jornada deportiva que incluyó encuentros de béisbol infantil, sóftbol y kitball.
La comunidad celebró la reapertura del escenario con partidos que reunieron a deportistas de diferentes edades, resaltando la importancia del deporte como herramienta de integración y desarrollo. Lea: Transmisión de la NBA 2025: Caracol llevará los juegos a ditu
Con este proyecto, la administración local de la Virgen y Turística reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los espacios deportivos y comunitarios en los barrios de Cartagena. La recuperación del estadio de Chapacuá representa un paso importante en la promoción de actividades que mejoren la calidad de vida de los habitantes y fomenten el sentido de pertenencia en la comunidad.