El Tour de Francia de 2026 tendrá un inicio inédito en Barcelona, donde la prestigiosa carrera arrancará el 4 de julio con una contrarreloj por equipos de 19,7 kilómetros. La etapa inicial partirá desde el Fórum de Barcelona y recorrerá algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad, como el paseo marítimo y la Sagrada Familia, antes de finalizar en el estadio Olímpico Lluís Companys, en Montjuïc.
El anuncio fue realizado este martes en la Casa Llotja de Mar por el director general del Tour de Francia, Christian Prudhomme, quien destacó la emoción y la acogida que espera de los ciudadanos. “Esperamos que todos vean la ilusión y las ganas que pondrá toda la gente en las calles para recibir a los ciclistas”, aseguró. Lea: Día y hora ver a Luis Díaz por la fecha 27 de la Liga Premier
Esta será la primera vez desde 1971 que el Tour inicia con una contrarreloj por equipos, lo que marca un regreso a una tradición que había quedado en el olvido.
En cuanto al sistema de clasificación, la organización confirmó que se tomará el tiempo del primer ciclista de cada equipo para definir la etapa, pero también se registrarán los tiempos individuales para la clasificación general, siguiendo la fórmula aplicada en la París-Niza.
Esto permitirá que la competencia por la camiseta amarilla comience desde el primer día con una estrategia combinada entre lo colectivo e individual.
El segundo día de competencia, el 5 de julio, la carrera recorrerá 178 kilómetros entre Tarragona y Barcelona, con un final desafiante en el castillo de Montjuïc, luego de tres ascensiones a la montaña olímpica. Esta jornada promete un espectáculo emocionante, con un trazado exigente que podría favorecer tanto a escaladores como a corredores con habilidades explosivas en repechos.
La tercera y última etapa en tierras catalanas se disputará el 6 de julio y tendrá como punto de partida la ciudad de Granollers, situada 31 kilómetros al norte de Barcelona. Sin embargo, los organizadores aún no han revelado cuál será la meta, aunque todo apunta a que estará en territorio francés, marcando la despedida de España en esta edición del Tour. Lea: Crisis y estrategias en la sucesión de Dimayor ¿Quién será el presidente?
El evento de presentación contó con la presencia de importantes figuras, como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y leyendas del ciclismo como Miguel Induráin, cinco veces campeón del Tour. Con este anuncio, Barcelona se prepara para ser el epicentro del ciclismo mundial en 2026, albergando el ‘Gran Départ’ de una de las competiciones más prestigiosas del deporte.