El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) fue la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo en Alemania, con entre un 28,5 % y un 29 % de los sufragios, seguido por la ultraderecha de Alternativa por Alemania (AfD), con entre un 19,5 % y 20 %, con lo que casi duplicó su voto en comparación con los comicios legislativos de 2021, según sondeos a pie de urna divulgados por las televisiones públicas ZDF y ARD.
Con lo anterior, Friedrich Merz es, virtualmente, el ganador de las elecciones de Alemania. En las próximas horas lo hacen oficial. Te invito a leer: Así van las elecciones en Alemania; hay un claro favorito
“Merz se convertirá en el próximo canciller al frente de una coalición, posiblemente con el Partido Socialdemócrata (SPD) o Los Verdes, o los tres a la vez. Pero afronta ahora una compleja negociación en un contexto de inestabilidad internacional y crisis económica en Alemania”, informó El País en su página web.
“Somos el único partido que ha duplicado nuestro resultado. Nos querían reducir a la mitad y ha pasado lo contrario. Nuestro brazo siempre estará extendido para entrar al Gobierno y hacer realidad la voluntad del pueblo”, dijo, por su lado, Weidel en la fiesta electoral de la AfD.
La AfD ocupó el segundo lugar en los comicios, por detrás del bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) que alcanzó en torno al 28 por ciento de los votos. Te invito a leer: El mensaje que tenía preparado hoy el papa Francisco: “es una vergüenza”
La CDU/CSU y la AfD tendrían, según los sondeos de pie de urna, una mayoría parlamentaria.
Sin embargo, la CDU ha descartado tajantemente una coalición con AfD.
El líder de la CDU y candidato común a la cancillería de la CDU y la CSU, Friedrich Merz, dijo en varias ocasiones durante la campaña que esa resolución sigue teniendo validez.