comscore
Deportes

Cartagena Sailing Week: El mejor evento para la vela menor en Colombia

Conozca la regatista olímpica mexicana que fue invitada a este certamen que conmemora los 90 años de la Escuela Almirante Padilla.

Cartagena Sailing Week: El mejor evento para la vela menor en Colombia

Elena Oetling, regatista mexicana quien es la gran invitada a este certamen.//X

Compartir

Cartagena se prepara para recibir el Cartagena Sailing Week 2025, un evento que trasciende la competición y se transforma en un vibrante encuentro de cultura, deporte y turismo en el Caribe.

La cita no solo celebrará la vela menor, sino que se posicionará como una plataforma de intercambio y renovación para la comunidad local y los visitantes internacionales. Lea: Teófilo Gutiérrez fue convocado para el partido ante Envigado, ¿jugará?

La iniciativa surge de una alianza estratégica entre la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, el Club de Pesca de Cartagena y la Liga de Vela de Bolívar, que, además de conmemorar los 90 años de la Escuela Naval, busca estrechar lazos entre instituciones y fomentar la integración cultural y deportiva en La Heroica.

En esta edición, la presencia de la regatista olímpica mexicana Elena Oetling marca un hito, aportando una perspectiva internacional a la competencia. Su participación en la modalidad ILCA 6 no solo enriquece la calidad deportiva del evento, sino que inspira a una nueva generación de navegantes y resalta la proyección global de la vela en Colombia.

El impacto de Cartagena Sailing Week 2025 va más allá de las regatas, impulsando la economía local. Durante la semana, la bahía y las playas de Cartagena se convertirán en escenarios de un espectáculo que atraerá turistas y dinamizará el sector hotelero, gastronómico y de servicios, mostrando la calidez y hospitalidad de la ciudad.

Logo del Cartagena Sailing Week.
Logo del Cartagena Sailing Week.

El evento apuesta por el desarrollo integral de sus participantes, ofreciendo clínicas de vela y entrenamientos de alto nivel dirigidos por expertos internacionales. Con la participación de entrenadores reconocidos, como el peruano Mirko Markovinovic y el guatemalteco Hugo Guzmán, los navegantes locales tendrán la oportunidad de aprender técnicas avanzadas y mejorar su desempeño en el mar.

La calidad técnica del certamen se ve reforzada por la intervención de un equipo de oficiales de regata y jueces internacionales, entre ellos Ian McClelland de US Sailing, junto a representantes de Uruguay, Perú y Colombia. Este riguroso control garantiza la transparencia y la excelencia competitiva, elevando el evento a estándares internacionales. Lea: El día que regresa Real Cartagena al estadio Jaime Morón

Del 13 al 20 de abril, Cartagena se vestirá de fiesta y deporte, demostrando que la vela menor es mucho más que una competencia: es un motor de cambio, un catalizador del desarrollo local y un símbolo del compromiso de la ciudad con el talento y la tradición náutica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News