Un sueño, así lo cataloga Yenis María Zúñiga Agámez sobre su beca en el Instituto Nacional de Educación Física en Cataluña (España), en donde va adquirir más conocimientos en su carrera como entrenadora en el levantamiento de pesas.
“Esta capacitación es un escalón más en mi carrera profesional, esto servirá para obtener mejores logros a nivel nacional e internacional, además mejorará los resultados para Bolívar en los próximos Juegos Nacionales”, dijo la entrenadora, quien es la compañera sentimental de David Frías, un hombre dedicado al béisbol.
“Esta beca también servirá para formar deportistas de alto rendimiento para que puedan llegar a unos Juegos Olímpicos”, agregó Yenni María, quien viajará en la otra semana a territorio español. Te invito a leer: Racing hizo valer la localía y ganó a Botafogo en la ida de la Recopa Sudamericana
La entrenadora, en los pasados Premios Acord Bolívar, fue galardonada como entrenadora revelación, viaja gracias al apoyo de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, al programa Solidaridad Olímpica y al Centro de Alto Rendimiento. Ella ha sido clave en la carrera de Fredy Bustillo, un oriundo de La Boquilla, quien ha sido campeón mundial sub 17 y también ha ganado en Bolivarianos, Suramericanos y Panamericanos.

Levantamiento de pesas en Colombia, grandes triunfos
El levantamiento de pesas es un deporte muy popular y exitoso en Colombia. De hecho, es considerado la disciplina más ganadora del deporte colombiano en todos los tiempos.
La Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, también conocida como Fedepesas, es la institución encargada de regir este deporte en el país. Fue fundada en 1948 en Barranquilla y ha sido clave en el desarrollo del levantamiento de pesas en Colombia. Te invito a leer: Roger Martínez habla, por primera vez, de su salida de Racing
Algunos de los levantadores de pesas más destacados de Colombia incluyen a Mari Leivis Sánchez, quien ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, y Jeison López, quien también ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. Estos lo más recientes, pero la gente no se olvida de las medallas de oro de María Isabell Urrutia en Sidney 2000 y la de Oscar Figueroa en Río 2016.