La Media Maratón del Mar 2025 convirtió a Cartagena en el epicentro del running con la participación de más de 9.000 corredores provenientes de 21 países.
Desde la emblemática largada en el Puerto de Cartagena, los atletas recorrieron la bahía, la ciudad amurallada y las calles históricas, enfrentándose a un exigente recorrido marcado por las condiciones climáticas del Caribe colombiano. Lea: Así arrancó la Media Maratón del Mar 2025
El evento se destacó no solo por su impacto deportivo, sino también por su contribución a la economía local y al turismo deportivo.
“Cartagena es epicentro del running en el país y en América Latina. La magia, historia y belleza del Caribe colombiano se fusionaron para que los apasionados por este deporte vivan una experiencia única y memorable”, afirmó Carlos Martínez Rengifo, director de la carrera y de Motivva Sport Logistic, empresa organizadora del evento junto con MCM Operador de Eventos.
Por su parte, el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, resaltó el valor del evento para la ciudad: “Cartagena continúa recuperando su brillo y esplendor. En este año de consolidación, el turismo deportivo está llamado a tener un papel muy importante. Este evento representa una gran rentabilidad social a través del sector hotelero y los más de 600 empleos que genera su logística”.
Desde la madrugada, los corredores se congregaron en la Sociedad Portuaria, donde se dio la largada oficial. Este icónico punto de salida brindó un inicio espectacular junto al mar, reafirmando su importancia en la realización del evento. Además, la Armada Nacional sorprendió a los participantes con la presentación de sus buques, mientras la Alcaldía de Cartagena apoyó con una gran organización y logística.
En la categoría 21K varones, Carlos Andrés San Martín dominó la competencia con un tiempo de 01:04:56, superando a Iván Darío González (01:05:15) y David Gómez González (01:07:34). En la rama femenina, Alexandra Aldana se coronó campeona con 01:14:47, seguida por Carolina Tabares (01:15:22) y María Fernanda Montoya (01:19:42).
Por su parte, en la categoría 10K varones, el colombiano Nicolás Alejandro Herrera se llevó el primer lugar con un tiempo de 00:33:56, seguido por Rafael David Palomino con 00:34:16 y Yeison Cueto Murillo con 00:35:21. En la categoría femenina, Angie Nocua se impuso con un tiempo de 00:38:33, escoltada por Diana Carolina Bustos con 00:38:38 y Laura Melissa Ibarra con 00:40:04. Lea: Prográmese para el partido Colombia-Uruguay
La Media Maratón del Mar 2025 reafirma a Cartagena como un destino deportivo de primer nivel y un referente en América Latina para eventos de esta magnitud. Con un balance exitoso en participación, impacto económico y proyección internacional, la ciudad se consolida como anfitriona de experiencias únicas para los amantes del running y el turismo deportivo.