comscore
Deportes

Dopaje en el tenis: Jannik Sinner recibe una sanción de tres meses

El número uno del mundo estará fuera del circuito hasta mayo tras aceptar una sanción de tres meses por un positivo en un control antidopaje.

Dopaje en el tenis: Jannik Sinner recibe una sanción de tres meses

Sinner, suspendido tres meses por dopaje. // Foto: EFE/ Daniel Pérez/archivo

Compartir

El tenista italiano Jannik Sinner cumplirá una suspensión de tres meses luego de alcanzar un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) tras dar positivo en un control antidopaje realizado el año pasado. La sanción estará vigente desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo, lo que impedirá su participación en varias competiciones del circuito profesional.

Según un comunicado oficial, “la AMA y Jannik Sinner han alcanzado un acuerdo para un período de inhabilitación que mantendrá al jugador fuera de la competición hasta el 4 de mayo”. La decisión surge después de una investigación realizada por la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA), que evaluó el caso en conjunto con laboratorios acreditados por la AMA.

“Luego de una investigación exhaustiva por parte de la ITIA (incluido el asesoramiento de laboratorios acreditados por la AMA), quedamos satisfechos de que el jugador había establecido la fuente de la sustancia prohibida y que la infracción no fue intencional. El resultado de hoy respalda este hallazgo”, indica el comunicado. Lea: El dopaje en el tenis: un tema candente en el Abierto de Australia 2025

Jannik Sinner recibe una sanción de tres meses por positivo en control antidopaje. // Foto: AP
Jannik Sinner recibe una sanción de tres meses por positivo en control antidopaje. // Foto: AP

“La ITIA remitió el asunto a un panel independiente que llegó a una decisión de ‘Sin Culpa o Negligencia’ y, por lo tanto, sin suspensión basada en los hechos y su aplicación de las reglas. El resultado en tres meses sólo fue posible mediante un acuerdo entre la AMA y el jugador”, señala la nota

El número uno del mundo dio positivo por Clostebol en marzo de 2024, un anabólico prohibido en el deporte. A pesar de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) determinó que no hubo intención de dopaje, Sinner ha aceptado la sanción.

Debido a la suspensión, el italiano se perderá los torneos de Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid, antes de su regreso previsto en el Masters 1000 de Roma.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News