InterLeague: Un torneo de fútbol que trasciende las aulas Hacer deporte es un tema que también se impulsa desde los colegios a nivel de institución con Festivales, Juegos Intercursos e Intercolegiados.
Eso es una realidad que se ha vivido a través del tiempo, pero rara vez estudiantes comienzan a dar pasos firmes y seguros en la dirigencia deportiva, organizando torneos que van más allá de las aulas.
Es el caso de Samuel y Gabriel Cabaleiro, dos hermanos gemelos de 14 años, estudiantes del colegio Aspaen Gimnasio Cartagena.
“Desde pequeños sentimos pasión por el fútbol y jugamos desde muy temprana edad. Hace un año, creamos el torneo InterLeague, una competencia que ha ido creciendo en cada edición y que se ha convertido en un referente para los colegios de la ciudad”, dice Samuel. Lea: Ian David Paz, con el arco pintado en la frente y las metas claras
Gabriel agrega que: “la idea surgió a partir de un campeonato interno que organizamos en nuestro colegio y quisimos llevar la experiencia a un nivel superior y crear un torneo en el que pudieran participar estudiantes de otros colegios. Así nació InterLeague, un espacio de competencia y convivencia en torno al fútbol”.

El torneo se realiza en el Campito de Bocagrande. La primera edición de InterLeague se realizó a finales de mayo de 2024 durante tres fines de semana y contó con la participación de 10 equipos categorías 2009-2010.
La segunda edición, que incluyó categoría masculina y femenina, se realizó en agosto y reunió a 21 equipos. Lea también: Real Cartagena: Sebastián Viera decide con lupa su once titular ante Leones
La tercera edición, que acaba de concluir recientemente, contó con la participación de 26 equipos, divididos en categorías sub-16 y mayores de 16.
“InterLeague es un proyecto autofinanciado, gracias a las inscripciones de los equipos participantes. Nosotros nos encargamos de la organización y gestión del torneo, desde la convocatoria y la logística, hasta la premiación y la difusión”, comenta Samuel.

InterLeague de Fútbol, más que una tradición
El torneo se realiza tres veces al año, coincidiendo con los periodos de descanso de los colegios. Gabriel asegura que seguirán metidos de lleno en la realización de este torneo. “Esperamos seguir realizando InterLeague hasta que nos graduemos del colegio y soñamos con que el torneo continúe pasando de generación en generación, como un legado para la comunidad estudiantil de Cartagena”.
Ellos son dos jóvenes que comienzan a abrirse camino a temprana edad en la dirigencia deportiva. “InterLeague es un ejemplo de cómo los jóvenes podemos ser agentes de cambio y generar impacto positivo en nuestro entorno. Hemos demostrado que con iniciativa, esfuerzo y pasión se pueden alcanzar grandes metas. El campeonato no solo promueve el deporte y la sana competencia, sino que fomenta la amistad, el trabajo en equipo y el liderazgo entre los estudiantes”, dicen los hermanos Cabaleiro.