La Federación Colombiana de Voleibol anunció la convocatoria de los jugadores y jugadoras que formarán parte del grupo de observación para las preselecciones de Colombia masculina y femenina, con miras al Suramericano U-17.
El evento, cuya sede aún está por definir, será un torneo clave en el calendario deportivo del voleibol colombiano. La concentración de las selecciones será en Bogotá, donde las jugadoras y jugadores seleccionados se reunirán para evaluar su rendimiento y determinar quiénes integrarán finalmente las selecciones que representarán al país en el certamen internacional. Lea: Real Cartagena: Sebastián Viera decide con lupa su once titular ante Leones
La fecha de concentración para las jugadoras será del 16 al 19 de febrero, mientras que los hombres se concentrarán del 20 al 23 de febrero del presente año.

Ambos grupos de observación están compuestos por 21 deportistas provenientes de diversas ligas de voleibol del país, quienes se destacaron en el Campeonato Nacional U-15 realizado el año pasado. Este proceso es fundamental para que la Federación pueda elegir a los mejores talentos que defenderán los colores de Colombia en el Suramericano.
Aporte de Bolívar
Una de las buenas noticias para el voleibol de Bolívar es que esta región será representada tanto en el cuerpo técnico como en la selección femenina. El cartagenero Jorge Cantillo, conocido en el mundo del voleibol local como “El Pécora”, ha sido convocado como entrenador para formar parte del cuerpo técnico del grupo de observación.
A su vez, tres jugadoras de este departamento también han sido seleccionadas para este proceso. Las deportistas son: Eymi Luz Meléndez, Castaño, Gabriela Orozco Barrios y Sofia Marín Gutiérrez, quienes tuvieron destacadas actuaciones en el Nacional U-15.
Jorge Cantillo expresó su satisfacción al ser convocado nuevamente a una selección nacional, esta vez en la rama femenina. “Contento de estar de vuelta a una Selección Colombia. Para mí es un gran orgullo y espero poner un grano de arena a través de mi experiencia en el cuerpo técnico del combinado nacional”, comentó el experimentado entrenador.

Cantillo tiene una dilatada trayectoria en el voleibol, tanto a nivel local como nacional, lo que lo convierte en una pieza clave en el desarrollo del deporte en Colombia.
Licenciado en Educación Física y con una formación destacada, Cantillo es entrenador FIVB Nivel 2 Internacional. Su carrera como técnico ha sido extensa, habiendo dirigido selecciones Bolívar durante 20 años. En 2017, fue entrenador asistente de la Selección Colombia masculina mayor y ha formado parte del cuerpo técnico de la Selección U-19 masculina en 2018 y 2019.
Además ha sido campeón nacional Intercolegiado 2010 femenino con el colegio Soledad Acosta de Samper. En 2011 fue campeón nacional femenino y masculino con la misma institución educativa.
En su carrera profesional, Jorge Cantillo alcanzó la gloria como campeón de la Superliga Femenina en 2021, en plena pandemia de COVID-19, cuando dirigió a la Universidad de Cartagena en la burbuja de Bogotá. Este logro ha sido uno de los puntos más altos de su carrera, destacando su capacidad para gestionar equipos en situaciones difíciles y su compromiso con el desarrollo del voleibol colombiano.
De cara al futuro, Cantillo tiene grandes planes tanto a nivel nacional como internacional. “Mi proyecto para este año es regresar a la ciudad de Pereira, donde tuvimos la oportunidad de trabajar el año anterior con la Selección Risaralda femenina, como proyección a los próximos Juegos Nacionales. Además, con la Selección Colombia trabajaremos para obtener la clasificación al Mundial U-17, en el Sudamericano de este año”, explicó. Lea: Esto se vendría para Arne Slot, DT de Luis Díaz tras expulsión vs Everton
Con su experiencia y compromiso, Cantillo se prepara para enfrentar los nuevos retos que traerán los próximos eventos internacionales, siempre con el objetivo de seguir desarrollando el talento en el voleibol colombiano.