comscore
Deportes

Dan a conocer el sueldo de Juan Fernando Quintero en el América de Cali

El talentoso volante no ha podido debutar en el cuadro escarlata, en lo que tiene que ver con la Liga BetPlay.

Dan a conocer el sueldo de Juan Fernando Quintero en el América de Cali

Juan Fernando Quintero presente en los entrenamiento del América de Cali. Foto: 'X' América de Cali.

Compartir

Juan Fernando Quintero es, sin duda, la gran figura del fútbol colombiano, pues el talentoso jugador vestirá este año la camiseta del América de Cali, uno de los clubes más grandes del país.

En los pasados días, se dio a conocer el jugoso sueldo que recibirá Juanfer en el fútbol colombiano, según informes de prensa, ganará 950 millones de pesos mensuales, de los cuales 350 los paga el club caleño, el resto lo hará los patrocinadores.

Quintero, quien viene de jugar en Racing de Argentina, ya militó en Envigado, Medellín, Junior y Atlético Nacional.

“La actitud de Juanfer es excelente con todos, es un jugador admirable, está con muchas ganas y está desesperado porque quiere tener minutos, pero estamos esperando los papeles para saber si puede tener minutos”, dijo Jorge Da Silva, técnico del América en los pasados días. Te invito a leer: Lo que se sabe del debut de Juan Fernando Quintero; hay un inconveniente

Quintero no ha podido debutar en la Liga BetPlay, debido a que no le ha llegado el tranfer internacional. Se prevé que en el duelo ante Independiente Santa Fe pueda tener minutos. Este duelo será el fin de semana en el estadio Pascual Guerrero de Cali.

La carrera de Juan Fernando Quintero

Quintero nació el 18 de enero de 1993 en Medellín. Se formó en las divisiones inferiores del Envigado FC, un club conocido por desarrollar grandes talentos en Colombia. Debutó profesionalmente en 2009 con este equipo, destacándose rápidamente por su habilidad con el balón.

Primeros pasos en Europa:

En 2012, después de un breve paso por Atlético Nacional, dio el salto al fútbol europeo al unirse al Pescara de Italia. Aunque el equipo no tuvo buenos resultados, Quintero mostró destellos de su talento, lo que llamó la atención de otros clubes.

En 2013, fue fichado por el Porto de Portugal, donde vivió uno de los momentos clave de su carrera. Aunque no fue siempre titular indiscutible, dejó huella con su calidad técnica y goles importantes. Te invito a leer: ¿Más que Junior? El salario que ganaba Teófilo Gutiérrez con Real Cartagena

Regreso a Sudamérica y River Plate:

Tras algunos préstamos y un período de irregularidad, en 2017, Quintero regresó a Sudamérica y se unió a River Plate. Allí vivió la mejor etapa de su carrera. Su talento fue clave en la conquista de la Copa Libertadores 2018, en la que marcó un gol inolvidable en la final contra Boca Juniors, considerado uno de los mejores de la historia del torneo. Ese gol lo consolidó como un ídolo en River y un símbolo del fútbol colombiano.

Selección Colombia:

Con la selección colombiana, Quintero ha brillado en diversas etapas. Fue una de las figuras del Mundial Sub-20 de 2013, y con la selección mayor destacó en el Mundial de Brasil 2014 y, especialmente, en el Mundial de Rusia 2018, donde marcó goles importantes y fue pieza clave en el equipo dirigido por José Pékerman.

Retos recientes:

Tras su éxito en River Plate, Quintero pasó al fútbol chino con el Shenzhen, buscando estabilidad económica. En 2023 regresó al fútbol colombiano con el Junior de Barranquilla, en un movimiento que generó gran expectativa. Sin embargo, su estadía fue breve, y en 2024 firmó con el Racing Club de Argentina, en donde fue campeón de la Copa Sudamericana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News