Es un joven de retos, se la ha pasado en la vida venciendo obstáculos, siempre ha sido así.
Padece una enfermedad congénita que lo privó de sus miembros inferiores y su brazo izquierdo
Su mirada es tan profunda como el mar, ese que ha sido su hábitat en los últimos 10 años, en donde con una tabla de surf se ha dedicado a montar grandes olas, ejecutado movimientos espectaculares que le han significado muchos títulos.
Después de ganar varios campeonatos, hace 4 años, Freddy Marimón literalmente se engordó, se subió de peso y eso que bajara su rendimiento deportivo.
Esos 94 kilos, con 15 años, impedían seguir marcando la diferencia en el deporte de la discapacidad. Todo se vino abajo, incluso estuvo bien desmotivado.
Entonces, los apoyos económicos que recibía de parte del Ministerio del Deporte e Iderbol desaparecieron en 2023 y 2024.

Hasta un apartamento que estaba pagando lo perdió. No sabía qué hacer, el mundo se le desmoronaba.
Freddy Marimón tomó una decisión
Un día, Andrés Porras, presidente de la Federación Colombiana de Surf, quien ha seguido muy de cerca y acompañado la carrera de Freddy, le dijo: “O te pones en forma o te buscamos un puesto de portero en alguno de los escenarios”.
En ese diálogo, Marimón le dijo a Porras: “voy con todo, no puedo seguir así. Me voy a operar, ayúdame”. Lea: Freddy Marimón: la historia de un campeón de la vida que nunca se ha rendido
Y así fue, la cirugía fue en marzo de 2004. Se hizo la banda gástrica con Ernesto Vélez, él regaló la cirugía. “Solo tuvimos que pagar la anestesia y quirófano y hospitalización”, recordó Porras.
“Quedé pesando 54 kilos, mi peso habitual, fue una maravilla, me he mantenido haciendo crossfit, entrenándome mejor, juicioso, por algo rematé muy bien mi año deportivo, volví a ser Freddy”.

En noviembre del año anterior, gracias al apoyo de la Alcaldía de Cartagena, el cartagenero viajó a los Estados Unidos y ganó el US Open de Surf Adaptado, en California, en la categoría Prone Assist. Marimón venció a más de 90 deportistas de 18 países, demostrando una gran calidad.
“Debo agradecer a Dumek Turbay porque siempre ha estado ahí para mí, siempre ha creído y confiado en mis capacidades”, comentó Fredy. Lea también: Freddy Marimón y el sueño de campeón que comenzó a construirse desde niño
El US Open de Surf Adaptado es uno de los eventos más prestigiosos en el ámbito del surf adaptado.
Marimón se crió en Villas de Aranjuez, un populoso barrio de Cartagena, en donde la mayoría de sus residentes tienen muy pocos recursos económicos.
Está de vuelta en el deporte del surf adaptado y eso lo tiene feliz. Espera que regresen los apoyos económicos de Mindeporte y las autoridades locales.
Tiene 19 años y unas granas inmensas por seguir brillando en su deporte favorito. Sí. Un día volvió a ser Freddy.