El bogotano Esteban Jaramillo comenzó su participación en el Astara Golf Championship presentado por Mastercard con una impresionante ronda de 63 golpes (-7), empatando la mejor marca en la historia del Korn Ferry Tour para un amateur.
Con su destacada actuación, Jaramillo se posicionó en la segunda plaza del torneo, siendo el mejor de los cinco jugadores locales en acción. Este campeonato, que se disputa en el Country Club de Bogotá, es el más importante del año y Jaramillo, como único amateur del field, se destacó entre los profesionales. Lea: Comisionado de MLB asegura que hay quejas por falta de tope salarial
Jaramillo, que hasta ahora ha mostrado un nivel de juego sobresaliente, comenzó la ronda con un inicio lento pero despertó con dos águilas en su recorrido, lo que le permitió mantenerse como el referente local.
A pesar de algunos desaciertos iniciales con su putter y wedges, logró recuperar el ritmo y, con cuatro birdies y solo un bogey, se quedó a un golpe del líder, el estadounidense Rick Lamb.
“Tuve un golpe de suerte en el hoyo 7 que me impulsó, y a partir de ahí logré mantenerme concentrado en mi juego”, afirmó el joven golfista, quien tras finalizar su carrera universitaria en Estados Unidos dará el salto al profesionalismo.
Con este score de 63 golpes, Jaramillo igualó el récord de la mejor ronda para un amateur en la historia del Korn Ferry Tour, que anteriormente había sido alcanzado por los renombrados golfistas Charles Howell III y Colin Morikawa. Este logro no solo pone a Jaramillo en una posición destacada en el campeonato, sino que también resalta su gran potencial y su capacidad para competir al más alto nivel.

Otro de los golfistas colombianos que brilló en la jornada fue el barranquillero Ricardo Celia, quien, tras una ronda con altibajos, logró una espectacular racha de cinco birdies consecutivos en los últimos hoyos. Esta actuación lo posicionó en la duodécima casilla, compartida con otros jugadores, entre ellos el estadounidense Cameron Champ con 65 (-5) impactos.
“Fue un gran día, logré mantener la paciencia y los putts comenzaron a entrar”, destacó Pipo Celia, quien está en buena forma para lo que resta del campeonato.
Finalmente, el bogotano Marcelo Rozo también tuvo una destacada actuación, finalizando con 68 golpes (-2) en el campo Lagos, el más complejo de los dos recorridos habilitados. Con su ronda bajo par, Rozo se ubica en la parte media de la tabla, mientras que los demás colombianos, Óscar Hernández y Nicolás Quintero, se encuentran en posiciones más retrasadas, pero con margen para mejorar en los próximos días. Lea: Atlántico goleó a Magdalena y lidera el zonal del Nacional Sub-13 de Fútbol
Con estos resultados, los golfistas colombianos continúan dejando en alto el nombre del país en el Astara Golf Championship.