Un 8 de septiembre de 2011, Julio se convirtió en el primer lanzador colombiano que ganó un juego en Grandes Ligas en plan de abridor.

Lo que debe hacer José Quintana para alcanzar la gloria
Carlos Caballero VEse día, el nacido en el populoso barrio de Olaya Herrera comenzaría a escribir una historia maravillosa en la Gran Carpa, en donde hoy se puede decir que está en el top 5 de los cartageneros que han triunfado en el mejor béisbol del mundo.
Ese primer triunfo fue ante los Mets de Nueva York (5-1) en condición de visitante en el Citi Field de Nueva York.
Lo hizo con los Bravos de Atlanta, en su tercera apertura después de perder en su debut en Grandes Ligas con los Bravos el 5 de mayo de ese año ante los Filis de Filadelfia 3-0.
Fue un momento precioso, divino, siempre ha permanecido guardado en su corazón desde aquel entonces.
Su paso por los Bravos fue fantástico, fabuloso, todavía se comenta en los corrillos de Cartagena entre los que aman y conocen el béisbol. Lea: Cumpleaños de Julio Teherán
El 6 de octubre de 2013, también con la novena de Atlanta, Teherán fue el primer lanzador colombiano que abrió un juego de postemporada. Fue ante los Angelinos de Los Ángeles.
Entre 2014 y 2019 hizo 6 Open Day seguidos, convirtiéndose en el único lanzador en toda la historia del equipo en conseguirlo.
Todo pasó muy rápido, pero fue bueno para él. Sí. Julio siguió dejando huella. El lunes 31 de mayo de 2014 en el Miller Park de Milwaukee, Teherán fue el primer pitcher colombiano que abrió un partido de temporada oficial de Grandes Ligas: en el denominado “open day”. Seguía vistiendo los colores de los Bravos.

Julio Teherán y su primera blanqueada
Su primera gran blanqueada la hizo con Atlanta y se produjo el 16 de abril de 2014 cuando dominó a los Filis de Filadelfia. Solo recibió tres hits, cero carreras, no dio bases por bolas y ponchó a cuatro bateadores. Video: El carro futurista que rueda en Cartagena; es de Julio Teherán
Fueron recuerdos importantes en su carrera, en la que hasta la fecha ha actuado en Ángeles, Tigres de Detroit y Cerveceros de Milwaukee y Mets de Nueva York.
Desde 2011 hasta 2024 ha estado en las Grandes Ligas, convirtiéndose en orgullo e inspiración de muchos jóvenes que piensan en llegar a la Gran Carpa y mantenerse, así como él lo hizo durante muchos años.
El derecho registra unos números muy interesantes. Tuvo 255 salidas, con 81 triunfos y 82 derrotas, con 1.260 ponches.
El pasado 27 de enero cumplió 34 años y los celebró en Cartagena con su familia y un grupo de amigos.
En el remate de la temporada anterior, Julio lanzó en el béisbol mexicano, también estuvo en un par de juegos con los Tigres de Cartagena en el béisbol profesional colombiano.
Es agente libre, no se sabe nada sobre su futuro, pero lo que sí podemos contar es de su pasado, de sus números, de sus luchas, de su perseverancia para lograr salir adelante en medio de tantas adversidades.
--