Durante tres días consecutivos, el municipio de Turbaco fue escenario de la primera conferencia sobre Bases del Entrenamiento Deportivo, un evento que reunió a más de 40 personas vinculadas al ámbito del deporte.
Instructores, entrenadores, licenciados en educación física y público en general participaron en esta jornada de capacitación, cuyo objetivo fue fortalecer los conocimientos sobre el desarrollo del talento deportivo en el departamento de Bolívar. Lea: Jannik Sinner sigue dominando; campeón en el Abierto de Australia
El ciclo de conferencias se llevó a cabo en un ambiente de aprendizaje e intercambio, cubriendo temáticas clave para el desarrollo integral del deporte. Entre los temas abordados se destacaron los fundamentos y bases del entrenamiento deportivo, los principios del entrenamiento y desarrollo de talentos, habilidades motrices básicas, carga del entrenamiento, y el rol del entrenador como modelo a seguir.
Además, se discutieron aspectos importantes sobre la evaluación del entrenamiento y los fundamentos de la Ley 2210 de 2022 del Entrenador Deportivo.
La jornada fue un éxito rotundo, gracias al esfuerzo conjunto de la Gobernación de Bolívar, a través de Iderbol, y la Alcaldía de Turbaco, a través del IMDERT.
Las autoridades destacaron la importancia de seguir capacitando a los formadores deportivos y a la comunidad en general, con el fin de potenciar el talento y la práctica deportiva en la región. La capacitación no solo busca mejorar la calidad del entrenamiento, sino también contribuir a la formación de mejores deportistas en Bolívar.

La Gobernación de Bolívar, comprometida con el fortalecimiento de la cultura deportiva en todo el departamento, ha decidido extender este ciclo de conferencias.
El próximo destino será San Estanislao de Kostka, donde la capacitación se llevará a cabo entre el miércoles 29 y el viernes 31 de enero de 2025. De esta manera, se continuará con el proceso de formación y preparación de los actores clave en el ámbito deportivo. Lea: Real Cartagena y Barranquilla FC hicieron tablas en sus amistosos
Gracias al trabajo en equipo entre las instituciones involucradas, el deporte y la recreación siguen siendo pilares fundamentales para el desarrollo social y económico de Bolívar. Con iniciativas como esta, la región avanza hacia una mayor profesionalización del deporte y un futuro prometedor para sus deportistas.