El partido de ayer jueves 23 de enero entre Toronto Maple Leafs y los Columbus Blue Jackets en la NHL estuvo emocionante, no solo por las anotaciones, también por la pelea que protagonizaron dos jugadores en pleno partido o juego.
Fórmula Uno: Oscar Piastri dominó el entrenamiento libre en Miami
EFERyan Reaves y Mathieu Olivier se enfrentaron a puño limpio, escena que quedó grabada y publicada en los medios de comunicación y redes sociales. Ninguno sufrió golpes de consideración, según los informes de prensa.
“Es la pelea del año”, comentaron algunos aficionados en las redes sociales. Te invito a leer: Día y hora de la fina de la Supercopa entre Barcelona y Real Madrid
Ya en lo deportivo, Blue Jackets ganó 5-1.
Las peleas en el hockey son comunes
Las peleas en el hockey sobre hielo son bastante comunes y, curiosamente, forman parte de la cultura de este deporte, especialmente en ligas como la NHL (National Hockey League). Aunque pueda parecer extraño para quienes no están familiarizados con el hockey, estas peleas tienen un propósito en el contexto del juego y son incluso reguladas. Te invito a leer: Día y hora de los partidos de Colombia en las Eliminatorias
¿Por qué son comunes o normales las peleas en el hockey?
Protección de los compañeros: Muchas peleas surgen cuando un jugador defiende a un compañero que ha sido víctima de una jugada peligrosa o desleal.
Control de las emociones: El hockey es un deporte muy físico y rápido, lo que genera tensiones en el hielo. Las peleas permiten a los jugadores liberar esa agresividad de manera controlada.
Estrategia psicológica: Algunas peleas o enfrentamientos se utilizan para motivar a un equipo o intimidar al oponente.
Tradición del deporte: Históricamente, las peleas se han aceptado como una forma de resolver disputas sin llegar a acciones mucho más peligrosas, como golpes ilegales con el stick.