comscore
Deportes

El ‘modelo Junior 2025’ está listo para debutar en el fútbol colombiano

El técnico César Farías dice que no llegaron figuras rutilantes, pero se ha armado un equipo para pelear los torneos donde le toque competir.

El ‘modelo Junior 2025’ está listo para debutar en el fútbol colombiano

La dinastía Miller Bacca y Carlos Bacca, hace parte del 'Modelo Junior 2025', que este domingo hace su debut en el torneo de Fútbol Profesional Colombiano.//Cortesía.

Compartir

El modelo Junior de Barranquilla 20 25 ya está casi listo para debutar en el Fútbol Profesional Colombiano, así lo hizo saber el técnico César Farías, que en este mediodía estuvo durante el lanzamiento de la membresía que el equipo lanzará para los aficionados que se logren abonar para la presente temporada.

El entrenador manifestó que tiene en este momento uno plantilla de unos 40 jugadores con lo que pretende hacer unos buenos torneos, tanto locales como internacionales, y que aunque no llegó una gran figura rutilante como James Rodríguez, en la plantilla tiene algunos jugadores que pueden cumplir la función que podría hacer el nativo de Cúcuta.

Farías dijo también que ya lleva 52 sesiones de entrenamiento de pretemporada y que calcula podría llegar en plena condiciones, no de una vez, sino a medida que el torneo vaya avanzando.

“Lo ideal son 45 días de pretemporada, pero hemos comprimido los tiempos para hacer las sesiones de entrenamiento suficientes para tener una plantilla acorde y lista para jugar en cualquier circunstancias”, dijo Farías inicialmente.

Agregó que se ha hecho algunos trabajos diferenciales con algunos futbolistas con los que  se pretende que estén acordes a los otros en un determinado tiempo, “para que todos estén en el mismo nivel y que el equipo Junior funcione de la mejor manera”.

“Queremos tener un equipo de profundidad. Hay 40 jugadores que están acá, que con los que llegaron y lo que estaban y los jóvenes que el equipo le compró al Barranquilla FC, con los que pretendemos hacer un buen torneo, ser protagonistas de los torneos en los que nos toque competir; porque un equipo como Junior necesita representar bien a la ciudad y a toda la afición que lo sigue”, enfatizó Farías.

Deiber Caicedo, es unas de las contracciones que llegó para hacer parte del 'Modelo Junior 2025', que este domingo hace su debut en el torneo de Fútbol Profesional Colombiano.//Cortesía.
Deiber Caicedo, es unas de las contracciones que llegó para hacer parte del 'Modelo Junior 2025', que este domingo hace su debut en el torneo de Fútbol Profesional Colombiano.//Cortesía.

Dijo que jugadores como Carlos Bacca no será va a tener en cuenta por lo menos en las dos primeras fechas porque vienen haciendo un trabajo especial; lo mismo que otros jugadores que tuvieron algún resentimiento durante la temporada, a lo que se les puso hacer un trabajo especial mientras los demás se preparan de la mejor manera para ese primer encuentro ante el Deportivo Cali.

“Pretendemos que cuando ya entremos al mes de marzo tengamos un equipo andando lo suficientemente bien; porque nos interesa mucho el torneo internacional. Lo importante es que el equipo para esas fechas esté en las mejores condiciones y podamos entrar al grupo de los seis de la Copa Cudamericana”, terminó diciendo César Farías.

Lanzamiento de la membresía 2025

Durante la presentación que hizo Junior este jueves 23 de enero a través de redes sociales con el Periodista Hugo Luis Urruchurto y con él estuvieron el técnico César Farías, el jugador Didier Moreno y el mayor accionista del club Fuad Char Abdala, se hizo el lanzamiento de una membresía.

Durante la entrevista de más de una hora, a través de las redes sociales del equipo, se dio a conocer lo que se llama como una membresía especial para aquellas personas que compren los abonos. Quien lo haga tendrá descuentos especiales en por lo menos 90 sitios y locales de la ciudad que se han vinculado a esta campaña de Junior.

“Esto no me lo inventé, yo esto lo vi en mi equipo en México y pretendemos proponerlo acá a nuestros hinchas para que ellos, además de adquirir el abono del semestre, tengan la posibilidad de tener descuentos especiales porcentuales en los restaurantes, en almacenes, en tiendas y en muchas localidades de la ciudad que ya van 90 que se han vinculado y que esperamos sea muchas más”, dijo Fuad Char Abdala.

Estos son los costos de las entradas de las boletas para el partido de Junior y Deportivo Cali este domingo en le estadio Roberto Meléndez..//Cortesía.
Estos son los costos de las entradas de las boletas para el partido de Junior y Deportivo Cali este domingo en le estadio Roberto Meléndez..//Cortesía.

Los que tendrán derecho a la membresía son aquellas personas que puedan adquirir los abonos de la tribuna Norte y Sur,   que tendrán un valor de 300.000 pesos por persona; los de oriental de 600.000 y los de occidental un millón 200 mil pesos.

Se espera que esta campaña, por lo menos, lograr que todas las sillas del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez se logren vender durante esta campaña, para lo cual se han puesto a consideración de los seguidores del equipo esta membresía con la adquisición de los abonos para que el estadio esté lleno en todos los encuentros como local.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News