comscore
Deportes

Caimanes es Colombia en la Serie de las Américas; listo el calendario

En Nicaragua, Caimanes buscará mostrar un buen juego y sacar los partidos adelante para llegar a la final.

Caimanes es Colombia en la Serie de las Américas; listo el calendario

Caimanes de Barranquilla nos representará en un torneo internacional de béisbol en Managua, Nicaragua. //Cortesía Caimanes

Compartir

Caimanes de Barranquilla ya tiene su calendario definido para la serie Las Américas en la que participará a partir de este sábado en Managua, Nicaragua.

La novena barranquillera, que en sus filas contó con más del 50 por ciento de beisbolistas bolivarenses, ganó el cupo a la serie internacional, gracias a haber quedado campeón del Torneo de Béisbol Profesional Colombiano.

En la final, en el séptimo partido (la serie se encontraba 3-3), Caimanes sacó la casta y superó 7-6 a Vaqueros de Montería. Lea: Caimanes, un título que sabe a Bolívar; ¡celébralo, curramba!

Fue la estrella número 14 para Caimanes, que desde el primer día fue el gran favorito para ganar el campeonato porque presentó una tremenda banda en su roster.

Caimanes de Barranquilla consiguió su estrella 14. //Cortesía
Caimanes de Barranquilla consiguió su estrella 14. //Cortesía

El 24 de enero, en el estadio Rigoberto López, Caimanes en representación de Colombia se medirá ante Curazao, a las 6 de la tarde.

Al día siguiente, en el mismo escenario, Caimanes jugará frente a Argentina. El 26 de este mes lo hará ante Panamá. El 27 de enero, Colombia tendrá como rival a Cuba. Nicaragua será el último rival de Colombia en este campeonato.

Caimanes, que suele mandar la parada en el béisbol colombiano, busca realizar una gran representación llegando hasta instancias importantes en Nicaragua.

Muchos bolivarenses en los Caimanes de Barranquilla

La lista es larga, muy nutrida. Michael Arroyo, Carlos Arroyo, Paulo Asprilla, Édgar Barrios, Diego Chiquillo, Luis De Ávila, Ronaldo Hernández, Dilson Herrera, Jean Herrera, Jesús Marriaga, Yeizer Marrugo, Jaider Morelos, Jaider Ortiz, Darwin Pérez, Guillermo Quintana, Harold Ramírez, Ronald Ramírez, Jhon Romero, Reiver Sanmartin y Ezequiel Zabaleta. Lea aquí: Béisbol: Edinson Rentería se va contra Ariel Zambrano, director de Iderbol

En el cuerpo técnico, Caimanes también tuvo a los bolivarenses Jair Morelos, Jhonatan Lozada, Carlos Villalobos y Rodrigo Escobar.

Esta es una prueba más que Cartagena sigue sacando muy buenos peloteros, que les toca representar a otros equipos porque no son tenidos en cuenta en los Tigres de Cartagena o porque sencillamente reciben otras ofertas superiores en Caimanes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News