A la llegada a la administración, el 1 de enero de 2024, la Unidad Deportiva Fidel Mendoza Carrasquilla era un basurero satélite, un sitio en el que además los ampones hacían de las suyas atracando a deportistas y personas del común y los drogadictos deambulaban por cada uno de los escenarios con su mirada extraviada.
Campo Elías Therán Jr, director del Ider, se dio a la tarea de recuperar esta zona y sus alrededores, para que fuera nuevamente un espacio sano para los deportistas y quienes quisieran caminar, trotar, montar bicicleta en esta zona. Lea: Novak Djokovic le ganó el duelo a Carlos Alcaraz en un gran partido
Todo marchó bien en el desarrollo de 2024 en la Unidad Deportiva, en donde están situados varios escenarios deportivos como estadio de fútbol Jaime Morón León, parque de atletismo, complejo de natación, estadio de béisbol Abel Leal 11 de Noviembre, estadio de sóftbol Argemiro Bermúdez y Coliseo de Combates. En esa zona, el Ider hizo muchas actividades para impulsar la práctica de la actividad física entre los cartageneros, que encontraron el sitio ideal para luchar contra el sedentarismo.

Pero el lunes anterior, una situación hizo que se prendieran las alarmas, el campanazo de alerta volvió a aparecer.
“Habitantes de la calle y algunos niños de la zona provocaron un incendio, en uno de los barcos que forman parte del parque infantil, afectando la infraestructura como la tranquilidad de la comunidad”, dijo Campo Elías Therán.
Aunque el Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay y el mismo director del Ider ya adelantaban las diligencias para el cerramiento de la Unidad Deportiva Fidel Mendoza Carrasquilla, los hechos presentados, lamentables desde todo punto de vista, preocupan a algunos de los residentes de la zona. Lea también: Real Cartagena: actualidad, día, hora y lugar de la presentación del equipo
“La seguridad en la zona ha mejorado con relación a la de años anteriores, eso es cierto, pero ojalá y se pueda dar el cerramiento, como sucede en las grandes ciudades del país con este tipo de escenarios. Eso garantizará la seguridad de quienes están ahí y generará más confianza en los asistentes”, dijo Víctor Cabrera, residente de ese sector.
No obstante, el mensaje a la comunidad sigue siendo el mismo, el de cuidar los escenarios deportivos de Cartagena para poder conservar espacios de calidad en donde se pueda hacer deporte, recrearse y lograr el sano esparcimiento.
La administración en cabeza de Dumek Turbay trabajaría para que los trabajos del cerramiento se realicen este mismo año.