A horas de que se den a conocer los resultados de la votación para el Salón de la Fama del Béisbol, el jardinero puertorriqueño Carlos Beltrán está muy cerca de alcanzar uno de los mayores logros de su carrera deportiva.
Este 20 de enero, la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) anunciará oficialmente a los nuevos miembros de Cooperstown. Según los primeros datos revelados por el equipo de Ryan Thibodeaux, Beltrán, con un 80.6% de los votos, se encuentra bien posicionado para convertirse en el sexto pelotero puertorriqueño en recibir esta distinción. Lea: Jhosman Therán, el primo de Julio Therán que firmó con los Dodgers
El Salón de la Fama de las Grandes Ligas y la BBWAA transmitirán los resultados el martes a las 18:00 horas, ET, a través de un programa especial en el canal de televisión de la MLB.
Sin embargo, desde hace varios años, el equipo de Thibodeaux ha liderado un conteo preliminar de los votos, que ha arrojado información detallada sobre las tendencias de la votación. Con el 45% de los votos ya contabilizados, Beltrán se encuentra entre los jugadores que han superado el umbral del 75% necesario para ser incluidos en el Salón de la Fama, junto al jardinero Ichiro Suzuki y los lanzadores CC Sabathia y Billy Wagner.
A pesar de que el resultado final aún no ha sido confirmado, las estadísticas de Beltrán y su impacto en el béisbol son innegables. El nativo de Manatí ha sido considerado uno de los peloteros más completos de las últimas décadas, destacándose tanto en el aspecto ofensivo como defensivo.
En una entrevista con ESPN Digital, Beltrán expresó su agradecimiento por la consideración. “Me siento honrado. Pienso que si como jugador eres considerado por alguien como un probable miembro del Salón de la Fama, es una bendición”, comentó el exjugador, quien agregó que ha quedado satisfecho con la carrera que ha tenido.
Beltrán jugó 20 temporadas en las Grandes Ligas, militando en equipos como los Kansas City Royals, Houston Astros, New York Mets, San Francisco Giants, St. Louis Cardinals, New York Yankees y Texas Rangers.
Durante su carrera, acumuló 2,725 hits, 565 dobles, 435 jonrones, 1,582 carreras anotadas y 1,587 impulsadas. Además, fue un destacado jardinero central, ganando tres veces el Guante de Oro, y un excelente corredor, con 312 bases robadas.
En términos de estadísticas históricas, Beltrán se coloca en un selecto grupo de jugadores que han combinado poder y velocidad a lo largo de su carrera. Solo Barry Bonds, Willie Mays, Alex Rodríguez, Andre Dawson y él han bateado más de 400 jonrones y robado más de 300 bases. Su consistencia en ambas facetas del juego lo ha colocado entre los mejores peloteros de la historia de la MLB. Lea: Conozca a los peloteros que firmaron con Chicago: dos son bolivarenses
Con más de 70 WAR (Victorias sobre Reemplazo), Beltrán también se encuentra entre los mejores en otros renglones estadísticos. Ocupa el puesto 25 en la lista de extrabases, por encima de leyendas como Cal Ripken Jr. y Reggie Jackson, y el puesto 34 en bases totales, superando a figuras como Robin Yount y Ernie Banks. Estos logros, sumados a su contribución en la defensa y el robo de bases, hacen de Carlos Beltrán un candidato más que digno para un lugar en el Salón de la Fama del Béisbol.