El torpedero dominicano Elian Peña, quien celebró su 17º cumpleaños en octubre pasado, se ha convertido en una de las principales figuras en el mercado de firmas internacionales al alcanzar un acuerdo con los Mets de Nueva York por 5 millones de dólares.
Este bono representa la cifra más alta en el primer día del período de firmas internacionales de 2025, destacando a Peña como uno de los prospectos más prometedores de la clase de este año. Lea: Grandes Ligas: este es el top 5 de los mejores cartageneros en la historia
Peña ocupa actualmente el tercer puesto en el ranking de prospectos internacionales de MLB.com, solo por detrás del lanzador japonés Roki Sasaki y el campocorto dominicano Josuar De Jesús González. Este último firmó recientemente con los Gigantes de San Francisco por 2.997.500 dólares.
El acuerdo de Peña refleja el creciente interés de las organizaciones de Grandes Ligas por asegurar el talento joven proveniente de la República Dominicana, un país conocido por su producción de grandes jugadores de béisbol.
En cuanto al mercado general, varios equipos, como los Dodgers de Los Ángeles, Padres de San Diego y Azulejos de Toronto, han mostrado interés en firmar a Sasaki, quien aún no ha cerrado su acuerdo y tiene hasta el 23 de enero para hacerlo. Sin embargo, estos equipos no han firmado bonos superiores a 10.000 dólares en las primeras horas del período, lo que limita su capacidad de competir por algunos de los prospectos más codiciados.
Otros jugadores destacados en este proceso incluyen al jardinero dominicano Cris Rodríguez, quien firmó con los Tigres de Detroit por 3.197.500 dólares, y Andrew Salas, un campocorto y jardinero que, tras haberse mudado de Estados Unidos a Venezuela, firmó con los Marlins de Miami por 3,7 millones de dólares. La competencia por estos prospectos sigue siendo feroz, con muchos equipos luchando por asegurarse a los mejores talentos internacionales.
Un caso particular ha sido el de Shotaro Morii, un joven de 18 años que decidió ignorar las oportunidades en el béisbol profesional japonés para firmar con los Atléticos de Oakland por 1.510.500 dólares. Morii, con la esperanza de convertirse en un jugador que lanza y batea al estilo de Shohei Ohtani, representa la nueva ola de talento internacional dispuesto a buscar su fortuna en las Grandes Ligas, desafiando las tradiciones del béisbol en Japón. Lea: Béisbol de Desarrollo: Texas vence a Cararín y avanza a la gran final