El Giro de Italia 2025 fue presentado este lunes en Roma, en una ceremonia celebrada en el Auditorium Parco della Musica Ennio Morricone, donde se desvelaron los detalles de la 108ª edición de la famosa ‘Corsa Rosa’. Este año, la competencia promete ser aún más exigente, al convertirse en la más larga entre las tres Grandes Vueltas del calendario, con 3.413 kilómetros y 52.500 metros de desnivel. La carrera comenzará el 9 de mayo en Albania y concluirá el 1 de junio en Roma, ofreciendo a los ciclistas un recorrido de altísima dificultad.
La edición de 2025 promete un Giro especialmente duro, y los aspirantes a la ‘Maglia Rosa’ deberán enfrentarse a varios desafíos imponentes. Lea: Playoffs: Vaqueros entra con pie derecho al someter a Caimanes
A pesar de la ausencia de Tadej Pogacar, quien ha elegido disputar La Vuelta y el Tour de Francia este año, los ciclistas tendrán la oportunidad de luchar por el título en una de las pruebas más exigentes del ciclismo mundial. La carrera, que se extiende a lo largo de más de tres mil kilómetros, pondrá a prueba a los corredores en cada etapa, especialmente con un desnivel de 52.500 metros, 10.000 más que en la edición pasada.
El recorrido será muy variado, con 38 kilómetros de tramo de grava y 42,3 kilómetros contrarreloj, dos modalidades que añadirán dificultad al ya complicado perfil de la carrera. Además, la distribución del recorrido favorecerá tanto a los velocistas como a los especialistas en montaña.
Con seis etapas llanas propicias para los sprinters, ocho de media montaña y cinco de alta montaña, el Giro de Italia 2025 promete mantener a los aficionados al borde de sus asientos. Entre los puertos más emblemáticos se encuentran el mítico Mortirolo, a 1.852 metros de altitud, y la temida subida a Colle delle Finestre, en los Alpes de Cottian, que alcanza los 2.178 metros.
Por decimoquinta vez en su historia, el Giro de Italia comenzará fuera de Italia, con tres etapas en Albania. Esta será la primera vez que el país balcánico acogerá una parte de la carrera, lo que añade un atractivo especial al evento. Después de las tres etapas iniciales, la carrera tomará un día de descanso el 12 de mayo, para reanudarse al día siguiente con tres etapas más favorables para los sprinters, quienes aprovecharán el terreno plano para destacar en los finales rápidos.
La segunda semana de la competencia promete emociones intensas. Tras el segundo día de descanso, previsto para el lunes 19 de mayo, el Giro se trasladará a la Toscana, donde comenzará con una contrarreloj entre Lucca y Pisa, una etapa que rememora la contrarreloj de 1977 ganada por el noruego Knut Knudsen.
Esta fase del recorrido será clave para los ciclistas que aspiren a un buen puesto en la clasificación general, ya que la contrarreloj y las etapas de media montaña pondrán a prueba las fuerzas de los favoritos. Lea: Las palabras de Juan José Ramírez como nuevo jugador de Real Cartagena
El Giro de Italia 2025 culminará con la llegada a Roma, la séptima vez que la capital italiana acoge la meta de esta histórica prueba. A lo largo de tres semanas, los ciclistas habrán recorrido paisajes impresionantes, enfrentado etapas desgastantes y, posiblemente, dejado huella en la historia del ciclismo. Será una edición épica, que marcará el ritmo para el resto de la temporada de Grandes Vueltas.