comscore
Deportes

Dónovan Solano refuerza el roster de los Marineros de Seattle con un contrato de un año

Así lo anunció este lunes Justin Hollander, vicepresidente ejecutivo de los Marineros.

Dónovan Solano refuerza el roster de los Marineros de Seattle con un contrato de un año

Dónovan Solano se vestirá con el uniforme de los Marineros de Seattle.//AP

Compartir

Los Marineros de Seattle anunciaron este lunes la firma del infielder colombiano Dónovan Solano a un contrato de Grandes Ligas por un año.

El vicepresidente ejecutivo y gerente general de operaciones de béisbol de los Marineros, Justin Hollander, confirmó la incorporación de Solano, quien aportará su experiencia y versatilidad al equipo.

Este movimiento fue destacado por Jerry Dipoto, presidente del departamento de operaciones de béisbol de Seattle, quien elogió la consistencia del jugador: “Dónovan ha sido uno de los bateadores más subestimados del juego en los últimos seis años. Su presencia veterana, rendimiento consistente y versatilidad posicional aportan mucho a nuestro roster”. Lea: Ichiro Suzuki se perfila como una apuesta segura para el Salón de la Fama

Solano, de 37 años, llega a los Marineros tras una sólida temporada con los Padres de San Diego en 2024, en la que bateó para un promedio de .286 con 31 carreras anotadas, 13 dobles, ocho jonrones, 35 carreras impulsadas y dos bases robadas. Su porcentaje de embasarse fue de .343, mientras que su slugging fue de .417, lo que le permitió registrar un OPS de .760 en 96 partidos.

Solano tuvo un rendimiento particularmente destacado contra los lanzadores zurdos, con un promedio de .302, tres dobles, cuatro cuadrangulares y un OPS de .816.

Desde el inicio de la temporada 2019, Solano ha sido uno de los bateadores más consistentes de las Grandes Ligas. En 546 juegos, ha bateado para .294, con 180 anotadas, 100 dobles, 31 jonrones, 180 carreras impulsadas, un porcentaje de embasarse de .353 y un slugging de .413.

Su OPS en ese período ha sido de .767, un número destacable en la liga, ubicándose en el octavo lugar entre los jugadores con al menos 1,500 visitas al plato. Además, ganó un Bate de Plata en 2020 como segunda base en la Liga Nacional.

A lo largo de su carrera, que abarca 11 temporadas en las Grandes Ligas, Solano ha sido un jugador valioso para varios equipos, incluidos los Marlins, Yankees, Gigantes, Rojos, Mellizos y Padres.

Con un promedio de bateo de .279, 279 carreras anotadas, 140 dobles, 40 jonrones y 279 impulsadas en 916 juegos, ha demostrado su capacidad para rendir a un alto nivel durante largos períodos de tiempo. Además, ha jugado en múltiples posiciones defensivas, incluyendo segunda base, primera base, tercera base, campo corto y jardín izquierdo.

Defensivamente, Solano ha sido un infielder versátil, con 445 juegos en segunda base, 137 en primera, 100 en tercera, 42 en el campo corto y 10 en el jardín izquierdo.

Esta capacidad para adaptarse a diferentes posiciones le da un valor significativo a los Marineros, que podrán utilizarlo en varias áreas del campo según sea necesario. Su experiencia y solidez defensiva serán cruciales para la profundidad del equipo en 2025.

Para hacer espacio en el roster de 40 jugadores, los Marineros designaron para asignación al lanzador zurdo Austin Kitchen. Lea: Jannik Sinner sigue imparable y defiende su título con contundencia en el inicio de 2025

Con esta transacción, el equipo mantiene su roster completo, con 40 jugadores en total. Solano llega a Seattle con el objetivo de fortalecer el line up de los Marineros, quienes continúan buscando mejorar su rendimiento en la temporada 2025. La incorporación del colombiano se presenta como una pieza clave para la profundidad y versatilidad del equipo en su camino hacia la postemporada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News