Mientras que Real Cartagena continúa en la búsqueda de varios refuerzos, los directivos siguen las diligencias ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) para lograr que se haga justicia, por lo que consideran una arbirtrariedad de la Dimayor con el reglamento en la temporada que está a punto de terminar.
Real Cartagena presentó una apelación ante el TAS pidiendo que se declare nula la interpretación de la Dimayor y que le sea reconocido el derecho de que tenía que haber jugado el repechaje ante Llaneros, en virtud del reglamento del artículo 26 parágrafo 4, aprobado por unanimidad en la asamblea del 12 de diciembre de 2023.
Ya se ha presentado una buena parte de la documentación a través de Julio García, el prestigioso abogado que contrató Real Cartagena para que lo representara ante el TAS, que según contó una fuente que no quiso que se revelara su nombre. “Podría haber noticias este mismo mes de enero, existe la posibilidad que el Torneo de la Liga Betplay se juegue con 21 equipos. Ya este tipo de situaciones han acontecido por casos similares en otros países”. Lea: Real Cartagena: Los 6 jugadores que busca el heroico para lograr ascender
García, el mismo abogado que logró a través del TAS la habilitación de Paolo Guerrero para actuar en el Mundial de Rusia 2018, estando suspendido por dopaje, dijo hace un par de semanas a El Universal que: “Miramos la situación, los antecedentes históricos, los hechos acontecidos desde lo aprobado por el reglamento para este año, la adición del parágrafo 4 al artículo 26, observamos el resto de la norma, miramos el comunicado de la Dimayor del 26 de noviembre y hemos visto qué tan sólida era la posición del Real Cartagena y hemos llegado a la conclusión que el club cartagenero tiene la razón y por lo mismo decidimos asumir el caso, que del 1 al 10 tiene 9 en cuanto a las posibilidades de ganar ante el TAS, tiene todo para ganar”.

El abogado, que ha ganado ante el TAS varios casos similares, recalcó que Dimayor no está respetando lo señalado en el reglamento. “De alguna manera se está interpretando de una forma arbitraria y no respetando la necesidad de un repechaje en cualquiera de los casos con el equipo que pierda la gran final”.
Real Cartagena presenta pruebas ante el TAS
Entre las pruebas entregadas ante el TAS también está el video del partido que definió el paso de Llaneros y Unión Magdalena a la Primera División, en donde se ve clara y descaradamente como los dos equipos juegan en la mitad de la cancha sin querer avanzar hacia el arco contrario, en una evidente demostración de falta de juego limpio. Lea también: “Real Cartagena tiene la razón y lo defenderemos ante el TAS”: Julio García
Había cuatro opciones de Real de conseguir el repechaje, solo de una forma no lo haría y esa fue la que se dio.
El primer juego, en Santa Martan Unión Magdalena superó 1-0 a Llaneros, que en la vuelta hizo lo mismo por idéntico marcador. En los penales, Unión Magdalena debía ganar para ascender los dos y eso fue lo que pasó.
Las imágenes del juego generaron cualquier cantidad de comentaristas de todo el país y la palabra “amaño”, por lo que se observó, se puso de moda en muchos rincones de Colombia, haciéndole daño al balompié colombiano.
Rodrigo Alejandro Rendón, accionista del plantel, sostuvo recientemente a este medio que :“lo que hicimos en diciembre de 2023 es votar para que ningún equipo ascendido llegara a la gran final porque no habría Fair Play y cuando hablo de esto no me refiero a nada malo sino a una ausencia auténtica de motivación para competir porque ya se ha logrado el premio, en ese momento se desequilibra la competencia y no está el Fair Play necesario para jugar una final. En estos momentos pedimos que la asamblea revise cuál fue la última norma que se aprobó y en su sabiduría de interpretación determine si es la que tiene validez”
Pero los clubes, en asamblea extraordinaria realizada, determinaron que no eran competentes para tomar parte activa y decidida en este tema y dejaron todo en manos de Dimayor, que siguió con la postura de no aceptar un repechaje directo, tal cual como lo ratificaba el parágrafo cuatro del artículo 26.
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, confirmó que fue requerido para dar un testimonio virtual ante el TAS.
Las diligencias para defender a Real Cartagena, que con reglamento en mano y pruebas reclama ante el TAS, ya van bastante avanzadas.