El tenista australiano Max Purcell, ganador del título de dobles en Wimbledon en 2022 y el US Open en 2023, ha sido suspendido de manera provisional por incumplir las normativas antidopaje, lo que le impedirá competir en el Abierto de Australia de enero próximo.
La decisión fue anunciada este lunes por la Agencia Internacional por la Integridad en el Tenis (ITIA), que detalló que la suspensión entra en vigor desde el 12 de diciembre, a la espera de una investigación más profunda y la resolución final sobre la sanción.
Purcell, quien ocupa el puesto 12 del ranking mundial de dobles, admitió haber recurrido a un “método prohibido” y, como consecuencia, solicitó una “suspensión provisional el 10 de diciembre”, según informó la ITIA. El organismo añadió que la medida se aplicó mientras se lleva a cabo una investigación para determinar las circunstancias exactas del incidente y decidir si se impondrá una sanción definitiva.
“Estoy completamente convencido de haber hecho todo según los reglamentos y los métodos de la AMA” (Agencia Mundial Antidopaje), expresó Purcell, defendiendo su postura ante las acusaciones de dopaje. Sin embargo, su suspensión provisional deja en suspenso su participación en el primer Grand Slam de la temporada, un torneo en el que tenía expectativas de disputar en la modalidad de dobles, donde ha cosechado importantes logros a lo largo de su carrera.
Purcell alcanzó la gloria en Wimbledon 2022, donde conquistó el título de dobles junto a su compatriota Matt Ebden. En 2023, repitió el éxito en el US Open, esta vez haciendo pareja con Jordan Thompson, también australiano. Estos logros consolidaron su estatus como uno de los tenistas más destacados en el circuito de dobles. Sin embargo, la noticia de su suspensión añade a una serie de escándalos relacionados con el dopaje en el tenis, que ha sacudido al deporte en los últimos meses.
Este incidente se suma a una serie de suspensiones que también afectaron a grandes nombres del tenis en 2024. Recientemente, el número uno mundial, Jannik Sinner, y la número dos, Iga Swiatek, fueron implicados en casos relacionados con el dopaje.
Según información de El Tiempo, en el caso de Sinner, se encontraron restos de clostebol (un anabolizante), lo que resultó en dos suspensiones breves, aunque el jugador italiano fue finalmente absuelto por la ITIA. Sin embargo, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) apeló esta decisión, lo que mantiene la controversia en el aire.