comscore
Deportes

Dolientes del deporte de Bolívar protestan por reducción de presupuesto

“Estamos jodidos”. La familia del deporte reclama al Gobierno Nacional por la reducción al deporte en 2025. El futuro no pinta para nada bien.

Dolientes del deporte de Bolívar protestan por reducción de presupuesto

Ya no sería financiado por el Gobierno Nacional la promoción de la práctica deportiva, recreativa y de actividad física. //ARCHIVO

Compartir

Cada vez que se piensa en el futuro del deporte colombiano, según las últimas noticias, entregadas por el Ministerio del Deporte, da dolor de cabeza, ganas de llorar y mucha preocupación.

A través de un comunicado oficial, el Ministerio del Deporte, dio a conocer en días pasados el drástico recorte que tendrá el deporte el próximo año. Lea: Acord Bolívar: aún no hay acuerdo total en elección de los mejores de 2024

No se aprobó por parte del Congreso de la República, a la Ley de Financiamiento del 2025 propuesta por el Gobierno Nacional.

En la misiva de Mindeporte se explica una reducción en el presupuesto, lo que iría en contra de ejecutar el plan de acción del deporte el próximo año.

“Este sector, que está en el mismo renglón de otros como salud, cultura y educación, en los que se asignan recursos como gasto público social, sufre así un golpe que lo dejará prácticamente apagado y con un minúsculo margen de acción”, agregó el boletín.

El Universal consultó a entrenadores, dirigentes y exdeportistas reconocidos sobre este tema.

Elías Del Valle: “es muy grave lo que sucederá”

Elías Del Valle, entrenador de la selección Colombia de patinaje y asesor del alto rendimiento del deporte en Bolívar durante varios años, dio a conocer su punto de vista.

“Esto es un reflejo de lo que pasó con los Panamericanos y demás eventos que han cancelado, si el apoyo al atleta se acaba se acaba el deporte de ato rendimiento, las bases del deporte de Colombia están en el programa talento y si este lo terminan para muchos años para que florezca el deporte de Colombia nuevamente será complicado”, dijo.

Del Valle entiende que el mensaje del Gobierno Nacional sepulta el deporte.

“El próximo año es de muchas compromisos. Juegos Mundiales, Juegos Panamericanos de la Juventud, Campeonatos del Mundo de Patinaje, Juegos Bolivarianos. ¿Dónde quedaría y cómo quedaría la representación del país? Las Federaciones quedarían sin recurso para poder cumplir con la preparación de los deportistas. Es muy grave lo que se ve venir”, recalcó.

Berenice Moreno, excampeona mundial del patinaje, hoy dirigente deportiva, también mostró su indignación. Lea también: Adrián Ramos y su cruel y despiadada despedida del América de Cali

“Es muy triste que el gran sacrificado presupuestalmente sea el deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre en Colombia, no solo está en riesgo el sistema Nacional del deporte, el desarrollo y la participación de nuestros deportistas sino están en riesgo el fomento, la educación y la salud física y mental de nuestros niños, adolescentes, jóvenes y hasta los adultos que se benefician de los programas que el Ministerio del deporte ejecuta en nuestro país”, dijo.

Moreno, que viene de una familia que le ha dado mucha gloria al deporte colombiano, agregó: “Y ni qué decir del abandono que esto puede generar para la adecuación y construcción de la infraestructura deportiva, como dice el exministro Lucena le estamos poniendo una lápida al Deporte y la Recreación en Colombia”.

Todos los deportes estarían en jaque mate en 2025. //ARCHIVO
Todos los deportes estarían en jaque mate en 2025. //ARCHIVO

Giselly Landazuri, una reconocida atleta de Cartagena y Colombia, cree que es un castigo sin fundamento al que se está sometiendo al deporte.

“Existe un sin sabor general en el gobierno por los resultados de los colombianos en los pasados Juegos Olímpícos París 2024. Sin embargo, eso no debe definir el recorte presupuestal 2025. Dado que, sacando las medallas se obtuvieron 14 diplomas olímpícos que se pueden convertir en medallas a futuro”, comentó.

Considera que el camino para construir un mejor país no puede dejar de lado al deporte.

“Este panorama es una clara invitación a los ministros de Hacienda, Educación y Deporte a trabajar juntos con la población deportiva, en dónde reine la rendición de cuentas de los recursos proyectados para los deportistas. Y así se tachará definitivamente los supuestos rumores de actos de corrupción que tiñen al deporte. Porque el deporte es un pilar para el desarrollo de los países”, concluye.

Proyectos que no apoyará el Gobierno Nacional

Los proyectos que dejarían de ser financiados y apoyados por el Ministerio del Deporte son los siguientes:

Los proyectos que ya no serían financiados son los siguientes.

- Promoción de la Práctica Deportiva, Recreativa y de Actividad Física.

- Apoyo al cumplimiento del calendario de eventos deportivos nacionales e internacionales, programado por las federaciones.

- Control al dopaje.

- Políticas públicas e Investigación a Nivel Nacional.

- Cooperación Internacional.

- Mejoramiento de Sedes (Centro de Alto Rendimiento, dependencias, etc.)

- Tecnologías de la Información y Comunicación para el Sistema Nacional del Deporte.

- Organización de eventos multideportivos con sede en Colombia (Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares 2025, Juegos Parasuramericanos 2026 y Juegos de Mar y Playa 2025).

- Infraestructura deportiva en todo el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News