comscore
Deportes

Hubo amaño: Real Cartagena y una condena cruel en el hueco de la Primera B

Fue demasiado evidente lo que sucedió en el estadio Rey Pelé para que ascendieran Unión Magdalena y Llaneros juntos. No hubo repechaje, tampoco juego limpio.

Hubo amaño: Real Cartagena y una condena cruel en el hueco de la Primera B

Se apagó todo. Real Cartagena sale oficialmente de vacaciones y regresa en enero para volver a prepararse para jugar el calvario de la B. La hinchada sufre. //Cortesía

Compartir

La hinchada del auriverde está dolida, llora sin parar un año más, el numero 13 y de manera consecutiva en la Primera B. Esa es la gran y cruel realidad. Hay luto en los amantes del balompié en La Heroica.

El pasado sábado, en Villavicencio, en el estadio Rey Pelé, en la vuelta de la gran final entre Llaneros y Unión Magdalena, Colombia observó cómo ambos equipos se agarraron de las manos y, sin importar el juego limpio, ascendieron juntos a la Primera División. Lea aquí: Llaneros y Unión ascienden; Real Cartagena sigue en el “infierno” de la B

Llaneros y Unión Magdalena ascendieron a la Liga Betplay. //CORTESÍA
Llaneros y Unión Magdalena ascendieron a la Liga Betplay. //CORTESÍA

Unión había ganado 1-0 en la ida. Y en la capital del Meta se dio lo que muchos apostado res y hasta el mismo presidente de Llaneros, Juan Carlos Trujillo, predijeron: un 1-0 a favor de Llaneros y tras la igualdad en la serie triunfo de Unión en los penales para avanzar juntos y reemplazar en la máxima categoría a los descendidos Patriotas y Jaguares.

Había 5 opciones que podrían suceder en el juego para definir el repechaje y cuatro de ellas estaban a favor para que se diera el mismo y así Real Cartagena tuviera esa opción de ascenso.

Pero sucedió la más difícil, la del amaño, una componenda cruel y descarada que duró 92 minutos y que después siguió activa en los lanzamientos desde el punto penal.

Lo que se observó en el terreno de juego, con dos equipos que jugaron al 1-0 y a no hacerse dañó, fue demasiado evidente.

“Terrible lo que vi”

Dayro Pérez, periodista deportivo, radicado en Santa Marta, dijo que: “Terrible lo que vi, Unión iba perdiendo y se dedicó a jugar para atrás, como también lo hacía Llaneros. Ni un solo disparo al arco, ni una sola llegada. Raro. Ese gol de Llaneros también me generó dudas porque Unión es un equipo que aprieta y a Omar Duarte se lo quedaron viendo y dejaron que pateara. Además de eso van perdiendo y no salieron a buscar el empate, dio tristeza eso, quería ver al Unión en la A, pero no de esta forma, había equipo para empatarle y ganarle a Llaneros sí así se hubiera querido”.

Que partido tan arreglado, caminaron el campo, tocaron el balón solo en la mitad de la cancha y luego echaban la pelota hacia atrás, que descaro, Ese partido que vi no parecía ni de pretemporada”.

 Francisco Henao (Periodista del Diario El País)
 Llaneros y Unión Magdalena no se hicieron daño en el partido para ascender. // Cortesía
Llaneros y Unión Magdalena no se hicieron daño en el partido para ascender. // Cortesía

Hegel Ortega, periodista cartagenero, fue contundente con el entrenador de Unión Magdalena, Jorge Luis Pinto, un técnico que aparentemente se había mostrado como un hombre serio y transparente en su carrera. Le puede interesar: Unión Magdalena es el gran campeón y asciende con Llaneros

“Al señor Pinto debo decirle que su carrera expiró, que está muy viejo para eso, que su imagen quedó por el piso, que se prestó para un amaño demasiado cruel porque lo que se vio en la cancha no fue una final, ni un partido de fútbol si no una payasada, un juego de trámite. En algún momento también dije y pensé que Pinto no se prestaría para esto, lo tenía en un gran concepto”.

Otro fracaso

Real, que nunca dejó de entrenar, ilusionado con un posible repechaje, fracasó en lo deportivo y quedó debiendo un vez más a una sufrida y leal afición que siempre le acompañó.

El dolor es más grandes porque este equipo que dirigió Alberto Suárez en el primer semestre y Sebastián Viera en el segundo semestre tuvo la mejor nómina de la B de todo el país, gracias al apoyo de Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, y Yamilito Arana, gobernador de Bolívar.

Real Cartagena jugará otro año más en la segunda división del fútbol colombiano. // Foto: Óscar Díaz Acosta - El Universal
Real Cartagena jugará otro año más en la segunda división del fútbol colombiano. // Foto: Óscar Díaz Acosta - El Universal

Esto dijo Turbay

Turbay también se refirió al tema. “Muy triste, ya sabíamos que era muy probable que al final se diera lo que se dio, pedí juego limpio, era el riesgo que no fueran transparentes, serios, todo el país futbolístico vio el vergonzoso desenlace que no nos dio la opción del repechaje”, aseguró. Lea más del Real Cartagena: Hinchas del Real Cartagena insisten en que hoy habrá “amaño”

El máximo mandatario de los cartageneros agregó: “Ahora a reflexionar sobre el papel nuestro en el 2025, hay que evaluar el proceso de este año, revisar qué se hizo mal para no estar disfrutando hoy el ascenso”.

Opinó Arana

Yamil Arana, por su parte, agregó: “Vergonzoso lo que pasó ayer, pero bueno también en parte tenemos una responsabilidad, lo que pasó en Armenia yo sabía que nos iba a costar. El Real Cartagena tuvo un equipo para no depender de nadie. Ahora toca evaluar, analizar todo. Cartagena y Bolívar merecen estar en la A”.

Yamil Arana, gobernador de Bolívar, y Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, se mostraron tristes tras el partido entre Llaneros y Unión Magdalena.. //Carlos Caballero - El Universal
Yamil Arana, gobernador de Bolívar, y Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, se mostraron tristes tras el partido entre Llaneros y Unión Magdalena.. //Carlos Caballero - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News