Suenan campanas de alerta en el deporte colombiano. Hay un susto colectivo en el país en deportistas, entrenadores y dirigentes.
Puede ser el comienzo en serio de una debacle, de un retroceso total, de dar marcha atrás 50 años en el desarrollo, de volver a ser cenicienta en varios deportes e incluso de dejar de participar en diferentes torneos nacionales e internacionales.
El futuro de nuestro deporte no pinta bien, genera incertidumbre, dudas, nuestros atletas son los más perjudicados.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio del Deporte prendió las alarmas de algo que se veía venir. “Enorme preocupación ante la no aprobación, por parte del Congreso de la República, a la Ley de Financiamiento del 2025 propuesta por el Gobierno Nacional”, dice. Lea: Buenos días, deportes: Real Cartagena y su rezo para que haya juego limpio
En la misiva se explica una reducción en el presupuesto, lo que iría en contra de ejecutar el plan de acción del deporte el próximo año.
“Este sector, que está en el mismo renglón de otros como salud, cultura y educación, en los que se asignan recursos como gasto público social, sufre así un golpe que lo dejará prácticamente apagado y con un minúsculo margen de acción”, agrega el boletín.

Los proyectos que dejarían de ser financiados.
- Organización de eventos multideportivos con sede en Colombia (Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares 2025, Juegos Parasuramericanos 2026 y Juegos de Mar y Playa 2025).
- Promoción de la Práctica Deportiva, Recreativa y de Actividad Física. Lea también: Del callejón a la cancha: un equipo de fútbol que transforma vidas
- Apoyo al cumplimiento del calendario de eventos deportivos nacionales e internacionales, programado por las federaciones.
- Control al dopaje.
- Tecnologías de la Información y Comunicación para el Sistema Nacional del Deporte.
- Políticas públicas e Investigación a Nivel Nacional.
- Mejoramiento de Sedes (Centro de Alto Rendimiento, dependencias, etc.)
- Infraestructura deportiva en todo el país.
Así las cosas, el deporte local y nacional lloran por lo que se viene, un año lleno de muchas dificultades para apoyar el deporte en las diferentes ciudades de Colombia.