comscore
Deportes

Freddy Jinete, el gran periodista deportivo que la IA da como cantante

El destacado comentarista deportivo, Freddy Jinete Daza se sorprendió con la información que recibió de la IA (Inteligencia Artificial).

Freddy Jinete, el gran periodista deportivo que la IA da como cantante

Freddy Jinete Daza, reconocido periodista deportivo, uno de los mejores de la Costa. //CORTESÍA

Compartir

En la IA (Inteligencia Artificial) no todo lo que brilla es oro. Recuerde que debe corroborar todo, no se quede con ese solo dato.

El destacado periodista deportivo Freddy Jinete Daza, miembro de Acord Bolívar (Círculo de Cronistas Deportivos) y jefe de prensa durante los últimos años de la Federación Colombiana de Béisbol, se sorprendió al preguntarle por su nombre completo y apellidos a Meta IA, que se enfoca en el desarrollo de la inteligencia artificial para mejorar las experiencias del usuario en varias plataformas.

“Me sorprendí cuando vi el significado que le dio a mi nombre esta herramienta, muy utilizada por estos tiempos en Cartagena, Colombia y en el mundo”, comentó Jinete, un periodista deportivo, especialista en temas de béisbol, boxeo y deporte en general. Lea: Buenos días, deportes: Real Cartagena en el mejor escenario para repechaje

Describió la información que le arrojó su nombre. “Freddy Jinete es un cantante y compositor colombiano de vallenato y tropical. Ha lanzado varios álbumes y sencillos exitosos, y es conocido por su estilo único y su energía en el escenario”. También, entre los datos personales que le entregó están: “Fredy el Jinete ha ganado varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo premios Nuestra Tierra y premios Shock”.

Freddy Jinete afirmó que el periodista debe basarse en el rigor de la información y no quedarse con lo primero que encuentra en Internet. //Cortesía
Freddy Jinete afirmó que el periodista debe basarse en el rigor de la información y no quedarse con lo primero que encuentra en Internet. //Cortesía

Jinete reconoció que poco utiliza esta herramienta para ampliar sus conocimientos de cualquier tema en específico. “Aunque reconozco que los tiempos han cambiado, que el mundo del Internet desde hace muchos años irrumpió con fuerza en el mercado sigo pensando que la mejor información se saca de los libros, de los diarios, que a mi parecer son más confiable. Hay que irse a los archivos de El Universal, por ejemplo, para encontrar información detallada sobre la evolución del deporte de Bolívar con el paso del tiempo”.

Freddy Jinete y la gran sorpresa que le dio la Inteligencia Artificial

Jinete recalcó que no esperaba encontrarse con esta información sobre su nombre y apellido. Prometió no volver a utilizar por ahora la Inteligencia Artificial. “También sé por lo que he escuchado de amigos y colegas que la IA no es infalible, se equivoca, entrega datos que no son en ocasiones. Por ahora no voy al bate con la IA”, recalca. Lea también: Ganó Barcelona y peligra el City; tabla de posiciones en la Champions

Jinete Daza armó una dupla de lujo en el periodismo deportivo al lado de Eugenio Baena durante más de 20 años en el programa Buenos días, deportes.

Quiso poner de ejemplo lo que le sucedió con la IA para recalcar: “El periodismo tradicional no puede perder su esencia, su capacidad de análisis, su investigación rigurosa, profunda. Con la escuela vieja se está mas cerca de la verdad, con la nueva, no tanto, hace caer en el facilismo y los errores a los de la nueva generación”.

Aunque reconoce que le gusta el vallenato, Jinete Daza dice que está bien lejos de ser cantante o compositor. Lo suyo es el deporte, algo que lleva en lo más profundo de su corazón, una profesión que desarrolla de muy buena forma y con la que se muestra como uno de los mejores periodistas deportivos de Bolívar en todos los tiempos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News