La gerencia de la Federación Colombiana de Béisbol, encabezada por el barranquillero Jimmy Char, dio a conocer a El Universal que ya se escogió una lista inicial de 35 peloteros y el mánager de la Selección Colombia que estará participando en el grupo clasificatorio al Clásico Mundial que se estará disputando en Tucson, Arizona, Estados Unidos.
“Ya se entregó la lista de los 35 jugadores iniciales, por supuesto, todo está supeditado a cambios, dependiendo de que se terminen de dar todos los permisos y lograr otros permisos, todo eso en cualquier momento puede variar, pero confiamos en que eso nos funcione bien”, manifestó Jimmy Char. Lea aquí: Clásico Mundial de Béisbol: ¿Colombia empaca maletas?
El dirigente dijo que una vez termine la temporada de béisbol profesional en Colombia, la idea es que la selección se reúna por lo menos un mes antes de su participación en Estados Unidos.
“Después estamos pensando en hacer una reunión con todo el equipo, después de la temporada profesional de béisbol, en febrero, y hacer una preparación durante ese mes antes de viajar al clásico”, sostuvo.
Para añadir: “la sede está por definirse todavía y daremos detalles apenas tengamos todo”.

“Te confirmo que el mánager es José Mosquera y también se estableció el staff, pero también lo puede hablar con ellos”, terminó diciendo.
José Mosquera Crisson, natural de Campo de la Cruz, Atlántico, pero criado en Barranquilla, tiene dentro de su historial haber salido campeón con Caimanes en la Serie del Caribe de 2022; también campeón Panamericano y Centroamericano y del Caribe, entre otros. Actualmente es el piloto de Caimanes de Barranquilla. Siga leyendo: ¡Se lo merece!: Shohei Ohtani el mejor del Clásico Mundial de Béisbol 2023
Colombia se estará enfrentando a los representativos de Brasil, China y Alemania en este clásico mundial que se estará disputando en Tucson, Arizona, donde estarán compitiendo del 2 al 6 de marzo del 2025.

El otro grupo se jugará en el Taipéi Dome, de Taiwán, del 21 al 25 de febrero de 2025 y del hacen parte China Taipéi, Nicaragua, Sudáfrica y España.
Por cada uno de estos grupos se clasifican los dos primeros, que se sumarán a los 16 preclasificados, para sumar 20 que estarán participando en el World Baseball Classic 2026. Se dividirán en cuatro grupos de 5 equipos, donde los dos primeros avanzan a la siguiente fase del torneo, que se jugará en Houston y Miami los días 13 y 14 de marzo de 2026.

Ya se definió que las semifinales y final se jugarán en Miami, a partir 15 de marzo.