El jardinero dominicano Juan Soto y los Mets de Nueva York han alcanzado un acuerdo histórico: un contrato de 765 millones de dólares por 15 años, según informó una fuente cercana al trato a The Associated Press. Este contrato, de concretarse tras un examen físico exitoso, sería el más grande en la historia de los deportes de equipo.
El contrato incluye una opción para que Soto pueda salir del acuerdo después de la temporada 2029, a menos que los Mets aumenten el valor total a 805 millones de dólares ajustando el valor anual promedio en 4 millones más. Además, el jugador recibirá un bono por firmar de 75 millones de dólares, que será pagadero una vez que la oficina del comisionado apruebe el contrato.
Este acuerdo supera el récord anterior en las Grandes Ligas, que ostentaba Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles, quien firmó un contrato de 700 millones de dólares por 10 años el pasado diciembre. Lea aquí: Tigres, con la misión de recuperar terreno, recibe a Leones
A diferencia del acuerdo de Ohtani, el contrato de Soto no incluye pagos diferidos, algo característico de los contratos bajo la administración del propietario de los Mets, Steve Cohen, el más rico de la MLB.
Los Yankees de Nueva York también pujaron fuertemente por retener a Soto, ofreciendo 760 millones de dólares por 16 años, lo que implicaba un valor promedio anual de 47.5 millones. Sin embargo, los Mets lograron asegurar al jugador con un acuerdo más atractivo.
A sus 26 años, Soto se convierte en el jugador más joven en firmar un contrato de esta magnitud desde que Alex Rodríguez firmó por 252 millones con los Rangers de Texas en 2000, a los 25 años. Soto debutó en las Grandes Ligas con los Nationals en 2018, contribuyendo al campeonato de Serie Mundial del equipo en 2019.
Después de rechazar una oferta de 440 millones por 15 años con Washington en 2022, fue traspasado a los Padres y luego a los Yankees en diciembre de 2023, donde brilló al impulsar a Nueva York a su primera Serie Mundial desde 2009. En 2023, bateó .288 con 41 jonrones y 109 carreras impulsadas, consolidándose como uno de los mejores bateadores de la MLB. Le puede interesar: Comfenalco y Cararín lograron triunfos prendiendo velitas
En siete temporadas, Soto acumula un promedio de bateo de .285, con 201 jonrones, 592 carreras impulsadas y 769 bases por bolas, números que lo colocan como una de las mayores estrellas de la liga y un activo invaluable para los Mets.
