En los ojos de cada uno de los muchachos que jugaron las semifinales de la Copa Mar y Fútbol se pudo observar un mundo lleno de ilusiones a través de este deporte.
Todos quieren ser los próximo David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y Radamel Falcao. Ya hay quienes desean ser como la generación que comanda Lucho Díaz, Richard Ríos, Jefferson Lerma y Kevin Mier. Lea: Copa Mar y Fútbol, con mucho talento y calidad

En la categoría 2011, Sebastián Saldarriaga, de Fram Pacheco, de Cartagena, aseguró que: “He marcado 8 goles en la Copa Mar y Fútbol. El torneo ha sido muy competitivo, en la semifinal vencimos a Deportivo Pereira 5-3. Jugaremos la final este sábado contra el ganador de la serie semifinal entre Talentos Cartageneros y Área Chica”.
Saldarriaga, quien se desempeña como extremo y número nueve, agrega que “trabajo fuerte para ser algún día como Luis Díaz”. Lea también: Real Cartagena: Lo que necesita saber de la asamblea extraordinaria
En la cancha ninguno regaló nada, todos salieron a dejar en lo más alto los colores de su club, con la esperanza de hacer sus mejores jugadas y de marcar los goles definitivos para avanzar a la final de este certamen que ha traído muchos emociones entre sus practicantes.
En el Templo del Fútbol Menor de Alameda la Victoria se observaron partidos muy competitivos, con rivales que jugaron con pundonor, mística y demostraron un proceso y evolución interesante con la mayoría de sus jugadores.
En las semifinales de la categoría 2009, Edén Guerrero superó 8-0 a Balompié Positivo. “Tenemos una buena base de jugadores, confiamos en ganar la final, pero no será fácil porque al frente tendremos un gran rival como Talentos Cartageneros, que viene de imponerse en semifinales a BLT, otro de los duros de la categoría”, recalcó Eder Torres, entrenador de Edén Guerreros.
José Brito, defensa centro de Talentos Cartageneros, categoría 2009, afirmó que: “Hemos hecho un gran juego ante BLT, tenemos un buen grupo, buscaremos quedar campeón en la categoría, estamos disfrutando de otra linda experiencia que nos ayuda a crecer como futbolistas y personas”.

Mar y Fútbol, con mucha presencia internacional
El torneo ha sido exitoso por donde se le mire, reúne a varios equipos de afuera del país, dándole un toque internacional a un evento que cada día crece más en calidad y número de participantes.
Academia de Leones de Panamá ha vivido una gran experiencia deportiva en la Copa Mar y Fútbol. Inahir Aguilar, uno de sus jugadores, dijo que: “Nos preparamos muy bien para venir a competir a este torneo, sabíamos que sería duro, con equipos rivales que tienen mucha rapidez de los jugadores. Tengo que decir que me ha gustado muchísimo Cartagena y que nos han acogido muy bien”.
Varios equipos de México, Panamá, Perú, Ecuador y Chile participan en el campeonato.
Más de 3 mil niños y jóvenes, de 150 clubes, se han dado cita a Cartagena para vivir las emociones de la Copa Mar y Fútbol.
Henry Calderón, de Talentos Cartageneros y Wilfrido Ovalle, operador logístico, son los organizadores de este campeonato que llega a su tercera versión mostrándose como uno de los mejores del país.
Este sábado caerá el telón de la Copa Mar y Fútbol con finales en distintas categorías.
Será un día especial para cada uno de los que llegaron hasta esta instancia. Ellos van por el honor, por la gloria, por la alegría infinita.