comscore
Deportes

Ironman 70.3 Cartagena: Historias de superación bajo un sol brutal

La octava edición de esta competencia, que marca en inicio de la Navidad en La Heroica, será recordada como la más difícil por la alta temperatura.

Ironman 70.3 Cartagena: Historias de superación bajo un sol brutal

Nicolás Uribe, ganador élite en varones.//ÓSCAR DÍAZ-EL UNIVERSAL

Compartir

Este domingo, en el Ironman 70.3 Cartagena, los 2.600 atletas que participaron merecieron no solo una estatua, sino también toda nuestra admiración y respeto. Lea: Galería: así se vive este domingo el Ironman 70.3 Cartagena

La competencia fue un desafío monumental, llevándolos al límite en una de las ediciones más exigentes de los últimos años debido a las altas temperaturas que azotan por estos días a La Heroica.

La alta temperatura hizo mella en los atletas.//ÓSCAR DÍAZ
La alta temperatura hizo mella en los atletas.//ÓSCAR DÍAZ

Desde el inicio, ya se había pronosticado que esta octava edición sería especialmente dura para los deportistas, y los pronósticos no se equivocaron. La elevada humedad se convirtió en el enemigo principal de los competidores, quienes enfrentaron una jornada marcada por el calor extremo y el agotamiento. La resistencia de cada atleta fue puesta a prueba como pocas veces.

Sol inclemente sufrieron los deportistas.//ÓSCAR DÍAZ
Sol inclemente sufrieron los deportistas.//ÓSCAR DÍAZ

El calor y la deshidratación fueron los mayores obstáculos del día. Muchos competidores necesitaron asistencia del personal auxiliar durante la carrera, mientras que otros lucharon por mantenerse de pie tras cruzar la línea de meta. La Plaza de La Aduana fue testigo de verdaderos actos de superación personal, convirtiéndose en el escenario de momentos inolvidables para todos los participantes.

En esta intensa jornada, el antioqueño Nicolás Uribe se coronó campeón absoluto. Con un tiempo de 4 horas, 13 minutos y 39 segundos, Uribe cruzó la meta completamente extenuado, pero con una inmensa alegría por lograr su primera victoria total en esta competencia. “Estoy muy feliz. Hizo mucho calor en esta edición, la temperatura fue tremenda, yo decía: ¿Dios mío, pero qué es esto?”, expresó el triatleta tras su triunfo.

Completaron el podio el argentino Guillermo García (plata) y el colombiano Alejandro Espitia (bronce).

Asistencia permanente de los auxiliares de la competencia.//ÓSCAR DÍAZ
Asistencia permanente de los auxiliares de la competencia.//ÓSCAR DÍAZ

Por su parte, Olga María Vargas, oriunda del Quindío y radicada actualmente en México, demostró una vez más su calidad al obtener el título en la categoría femenina. Con un tiempo de 4 horas, 47 minutos y 50 segundos, Vargas cayó de rodillas al llegar a la meta, visiblemente agotada por el esfuerzo. “Este es mi segundo título aquí en Cartagena. El primero lo gané hace dos años. El año pasado me intoxiqué y no pude ganar, esto fue una revancha”, compartió emocionada la triatleta.

Olga dedicó este significativo triunfo a su esposo, quien celebraba su cumpleaños el mismo día. “Fue muy especial para mí saber que él me esperaba feliz en la meta”, declaró con una gran sonrisa, a pesar del cansancio. Su victoria no solo marcó una revancha personal, sino también un regalo inolvidable para su familia. Lea: Conozca a los ganadores del Ironman 70.3 Cartagena

Santiago Castilla, Arturo Roa, entrenador y Darly MartÍnez participantes en en Ironman 70.3 Cartagena.//CORTESÍA
Santiago Castilla, Arturo Roa, entrenador y Darly MartÍnez participantes en en Ironman 70.3 Cartagena.//CORTESÍA

Ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, Lizabeth Gómez y Eugenia Zuluaga.

Adriana Jaramillo, la deportista emblemática que representa a Cartagena y en general a la Costa Caribe, ocupó el segundo puesto en la categoría 50-54 años. La ganadora fue la norteamericana Ayesha San Miguel.

Ganadores por categorías

Otros campeones: Martín Londoño (18-24), David Sarmiento (25-29), Alejandro Espitia (30-34), Niciolás Uribe (35-39), Carlos Ramírez (40-44), Nicolás delgado (45-49), Alejandro Pulido (50-54), Mauricio Zarama (55-59), Julio Calle (60-64) y Stive Hiscox (65-69).

En damas: Angela Parra (18-24), Andrea Castaño (25-29), Erika Ladino (30-34), Olga Vargas (35-39), Eugenia Zuluaga (40-44), Juliana Vélez (45-49), Ayesha San Miguel (50-54) y Jennifer Sturges (55-59).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News