comscore
Deportes

Adriana Jaramillo y su amor por el Ironman 70.3 Cartagena

La deportista asegura que es su carrera favorita por la exigencia y la hermosura del escenario natural. Este domingo ocupó el segundo lugar.

Adriana Jaramillo y su amor por el Ironman 70.3 Cartagena

Adriana Jaramillo, una deportista que da lo mejor de sí en las pruebas de largo aliento.//CORTESÍA

Compartir

Adriana Jaramillo está muy feliz. Correr el Ironman 70.3 Cartagena en su tierra representa una enorme felicidad que no puede ocultar, pues lo refleja su rostro.

Cada año para ella correr esta exigente prueba es lo mejor que le puede pasar. Sentirse en casa y ser anfitriona de muchos atletas que nos visitan le apasiona, lo disfruta al máximo y no se cambia por nadie. Lea: Conozca a los ganadores del Ironman 70.3 Cartagena

“Yo he corrido más de 15 carreras de este tipo en todo el mundo, pero mi carrera preferida es la de Cartagena, no solo porque vivo acá y porque la disfruto muchísimo y conozco la ruta, sino por el ambiente, por la fiesta, por la forma de hacer las cosas, por la belleza de paisaje que tenemos

Adriana es una mujer de hierro. Es una deportista consagrada, de determinación inquebrantable, con una fortaleza física y mental que la distingue en cada paso que da. Su pasión por el triatlón y su dedicación al Ironman no solo han forjado su cuerpo, sino también su carácter.

Comenta que este año ha corrido el Ironman de México y el de Panamá... quedó segunda en su categoría. Esas posiciones en el podio le han dado el cupo para asistir el próximo año al Mundial de Ironman en Marbella, España, que es la carrera de esta disciplina más importante del mundo.

“El año pasado quedé tercera en Iroman 70.3 Cartagena. Me costó mucho la carrera a pie, había mucho calor y cometí varios errores que espero no cometer este domingo y terminar en un buen lugar en el podio”, aseguró Jaramillo.

Dice que el entrenamiento en el triatlón es muy exigente, pues requiere dedicación, disciplina, tiempo, buena alimentación. Para ella el apoyo y el acompañamiento de la familia es muy importante para mantener el nivel en este difícil deporte.

Siente que cada entrenamiento y cada carrera son una oportunidad para superar sus propios límites, enfrentando los desafíos con una mentalidad firme y resiliente. Su vida es un testimonio de esfuerzo y disciplina, donde cada sacrificio cuenta, pero también cada logro tiene un sabor especial.

El ciclismo es uno de los fuertes de Adriana Jaramillo en el triatlón.//CORTESÍA
El ciclismo es uno de los fuertes de Adriana Jaramillo en el triatlón.//CORTESÍA

Su fortaleza no se mide solo en la velocidad con que atraviesa la meta, sino en la persistencia con la que ha enfrentado obstáculos, tanto en el deporte como en la vida.

En su mirada, se percibe una mujer que, más allá de sus logros deportivos, ha encontrado en su cuerpo y mente la mejor versión de sí misma, lista siempre para seguir rompiendo barreras que ni ella misma imagina. Lea: Mbappé regresó al gol y Real Madrid se acerca al Barcelona en la punta

Por eso es una representante estelar de La Heroica en esta competencia que cada año es una gran fiesta en la ciudad.

Terminó segunda

Adriana Jaramillo tenía una deuda pendiente consigo misma ya que el año pasado había terminado tercera. Este año, pese a que la carrera fue más difícil por el fuerte calor y la humedad reinante por estos días en Cartagena, alcanzó el segundo lugar detrás de la estadounidense Ayesha San Miguel.

Adriana, quien portó el dorsal 125, registró un tiempo de 5 horas, 26 minutos y 31 segundos. La ganadora hizo 5 horas, 22 minutos y 55 segundos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News