comscore
Deportes

Ya no está en el top 10: Colombia cae de posición en el ranking FIFA

La Selección Colombia se vio golpeada por los adversos resultados en la reciente fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

Ya no está en el top 10: Colombia cae de posición en el ranking FIFA

Jugadores de la Selección Colombia de Fútbol.// EFE

Compartir

La Selección Colombia ha salido del Top 10 del ranking FIFA tras los recientes tropiezos en las Eliminatorias Sudamericanas. Con derrotas ante Uruguay y Ecuador, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo descendió al puesto 12, acumulando 1694.44 puntos, lo que representa una pérdida de 29.93 unidades respecto a la última actualización en octubre.

Este descenso permitió que Alemania y Uruguay superaran a la Tricolor en la clasificación mundial.

Aunque el ranking FIFA puede parecer un detalle menor, su relevancia se magnifica en torneos como la Copa del Mundo. La FIFA utiliza esta clasificación para determinar a los cabezas de serie en los sorteos del Mundial, un estatus que otorga ventajas estratégicas al evitar enfrentarse a selecciones de élite en la fase de grupos. Lea aquí: ¿James Rodríguez jugará con Messi en Estados Unidos? Esto se sabe

Once titular de la Selección Colombia en el partido ante Uruguay. //EFE
Once titular de la Selección Colombia en el partido ante Uruguay. //EFE

Para el Mundial de 2026, que será histórico con 48 equipos divididos en 12 grupos, el panorama es aún más competitivo. Estados Unidos, Canadá y México, como anfitriones, ocuparán automáticamente tres de las plazas como cabezas de serie.

Esto deja menos espacios disponibles para el resto de las selecciones, aumentando la importancia de estar entre los 10 mejores del mundo antes del sorteo.

Colombia ha demostrado en el pasado que tiene la capacidad de figurar entre las mejores selecciones del mundo. Entre 2013 y 2016, liderada por José Pékerman, la Tricolor alcanzó el tercer puesto del ranking en varias ocasiones, impulsada por su destacada actuación en las Eliminatorias y en el Mundial de Brasil 2014.

Ahora, el desafío recae en el equipo de Néstor Lorenzo, que deberá mejorar su rendimiento en las próximas fechas de Eliminatorias para recuperar terreno. Lograrlo no solo podría garantizar su participación en el Mundial, sino también aumentar las posibilidades de un sorteo favorable al aspirar nuevamente al estatus de cabeza de serie.

Aunque no estar en el Top 10 no condiciona la clasificación al Mundial, sí puede influir en el desarrollo del torneo al facilitar enfrentamientos menos complicados en la fase inicial. Para Colombia, cada partido de las Eliminatorias será crucial para recuperar su posición en el escalafón y mantener vivas las aspiraciones de entrar al grupo de élite. Le puede interesar: ¿Cuál es el mensaje del ‘Dengue’ Salazar para los hinchas de Junior?

Jugadores de Colombia celebran un gol en el partido ante Uruguay. //EFE
Jugadores de Colombia celebran un gol en el partido ante Uruguay. //EFE

Con el talento que caracteriza a la Tricolor y un camino todavía abierto, el objetivo de ser cabeza de serie en 2026 sigue siendo posible. La historia reciente respalda esta meta, pero la responsabilidad recae ahora en el equipo técnico y los jugadores para demostrar que Colombia sigue siendo una potencia del fútbol internacional.

El Top 10:

  1. Argentina 1867.25
  2. Francia 1859.78
  3. España 1853.27
  4. Inglaterra 1813.81
  5. Brasil 1775.85
  6. Portugal 1756.12
  7. Países Bajos 1747.55
  8. Bélgica 1740.62
  9. Italia 1731.51
  10. Alemania 1703.79
La Selección Argentina se mantiene como líder del ranking FIFA. //AP
La Selección Argentina se mantiene como líder del ranking FIFA. //AP
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News