comscore
Deportes

¿Por qué el Ironman es un jonrón con las bases llenas en Cartagena?

Se viene otro evento de lujo para el cierre de fin de año en Cartagena. La cita es este domingo, desde las 5:30 de la mañana.

¿Por qué el Ironman es un jonrón con las bases llenas en Cartagena?

El Ironman es un evento que dejará muchos beneficios a Cartagena. //ARCHIVO

Compartir

Si estuviéramos refiriéndonos al béisbol se tuviera que decir que el Ironman en Cartagena es un jonrón con las bases llenas.

Entiéndase esto en el argot popular como un evento de gran calidad, de interés para los cartageneros y que deja muchísimos beneficios a la ciudad.

Este domingo, Cartagena realizará la octava edición del Ironman 70.3 Cartagena. Se trata del triatlón ( natación, ciclismo y atletismo), en una competencia súper dura hecha para seres humanos de hierro.

Es un evento de gran calidad, organizado y con una logística impresionante para fortuna de sus participantes.

Este año, por todas las bondades del certamen y las bondades de Cartagena, ha crecido en su número de participantes, pues se pasó de 2 mil 100 del año anterior a 2 mil 600. Asisten triatlonistas de diferentes partes del mundo, eso hace del Ironman un evento único con deportistas que asisten para romper barreras y hacer las mejores en Cartagena. Lea: Prográmese: se viene el Ironman 70.3 Cartagena 2024

Además de incentivar la práctica por el deporte y la actividad física, algo que es muy importante, las ganancias que le deja este evento a Cartagena es música para los oídos de la reactivación de la economía.

Según datos entregados por la misma organización, más de 12,5 millones de dólares ingresarán a la ciudad gracias al turismo generado por el Ironman 70.3. Se moverán de muy buena forma los sectores hoteleros, gastronómicos y de servicios de la ciudad Lea también: .Buenos días, deportes: Real Cartagena le pone velas al santo Llaneros

La pruebas serán: 1.9 kilómetros de natación en la Bahía de Las Ánimas, 90 kilómetros en bicicleta por la Vía del Mar y una carrera a pie de 21 kilómetros por las históricas calles de Cartagena, con la meta final en la Plaza de la Aduana.

El Ironman se viene con más fuerza en Cartagena. //ARCHIVO
El Ironman se viene con más fuerza en Cartagena. //ARCHIVO

Los cierres viales del Ironman en Cartagena

Desde las 5:30 am

-Avenida Blas de Lezo, desde los antiguos teatros hasta el sector Bomberos.

-Avenida Venezuela y Avenida Santander, calzada Bocagrande – Crespo.

-Glorieta de la Avenida Santander con Avenida Blas de Lezo.

-Camellón de los Mártires frente a los antiguos teatros.

-Carrera 8 (Iglesia de la Tercera Orden con Calle Larga).

Calles: Baloco, Boquetillo, Paz y Concordia, Tenazas.

Avenida Rafael Núñez con Carrera 2 del Cabrero.

Marbella (Calles 47 y 48) y Crespo (Hotel Corales de Indias).

Calle 70 – Club de Suboficiales, cruce hacia Punta Canoas. Cruce Pontezuela – Bayunca, Km 20 hacia Barranquilla hasta Lomita Arena.

Contraflujo

-Avenida Santander: habilitado en sentido Crespo – Bocagrande, con accesos hacia carrera primera de Crespo o puente Romero Aguirre hacia Torices.

-Vía al Mar: habilitado hasta el peaje de Marahuaco.

Desvíos principales

-Zona Norte y La Boquilla hacia Bocagrande: utilizar contraflujo en Avenida Santander.

-Bocagrande hacia Aeropuerto: entre 5:30 a.m. y 9:00 a.m., tomar contraflujo en Avenida Santander.

-Desde las 9:00 a.m., seguir por Avenida Blas de Lezo, Calle del Arsenal, Avenida del Pedregal, Puente Heredia, Calle 30 y Carrera 17 (Paseo Bolívar).

-Aeropuerto hacia Bocagrande: Calle 70 en Crespo, Carrera Primera, contraflujo en Avenida Santander.

-Getsemaní: los desvíos serán hacia la Calle del Arsenal.

-Barranquilla a Cartagena: tomar desvío Lomita de Arena hacia carretera La Cordialidad.

-Cartagena a Barranquilla: seguir por La Cordialidad y el desvío de Loma Arena hacia la Vía al Mar.

Comenzó el tic-tac para este gran evento, que cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena e Ider.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News