Resiliencia. Esa es la palabra que define a Lorena del Carmen Morales Corrales, una mujer de 35 años que hace poco se consagró campeona con la Selección Colombia de Fútbol en el Mundial Femenino de Amputados, evento deportivo que se disputó en Barranquilla. Lorena, óigalo bien, fue la única cartagenera en este equipo y quien puso el nombre del país en lo más alto. Lea: ¡Gracias Guerreras! Colombia campeón Mundial de Fútbol de Amputadas
“Fue una felicidad grande, le ganamos la final a Estados Unidos, esto no se puede describir”, dijo Morales, quien vive en el barrio El Carmelo junto a su esposo y sus dos hijos, el verdadero motor que la mueve a luchar por sus sueños.
“Ellos son mi motivación, mi esposo fue el que me regaló las zapatillas para jugar en la Selección”, agregó la mujer, la misma que perdió una de sus piernas en un trágico accidente de tránsito.
22 de febrero, día en que le cambió la vida
El 22 de febrero del 2020, Lorena iba en su moto cuando un bus de turismo o servicio especial la embistió. A partir de allí la vida le cambió. “Yo soy auxiliar de enfermería, en ese momento iba en mi moto por Plaza Colón y fui atropellada. No aguantaba el dolor en la pierna, después de un año, me la tuvieron que amputar”, recuerda con nostalgia la deportista, que pese a tener todo en su contra, ha luchado para continuar. “Después de lo de la pierna, a uno de mis hijos lo diagnosticaron con autismo, pero no severo. Me aferré a Dios y he podido salir adelante, aunque no ha sido fácil”, aseguró.
Ya en lo deportivo, Morales Corrales participó en dos partidos con Colombia en el Mundial, en donde cumplió con su papel de defensa. Su talento con el balón nació cuando solía jugar con niños, pero además sus épocas en el kickbol le potenciaron su pegada en los campos de fútbol. El esfuerzo y la dedicación están dando sus frutos. Participó en varias convocatorias y al final integró el equipo nacional.
“En nuestro equipo hay mujeres superpoderosas, somos berracas”, explicó esta cartagenera, madre de familia y deportista.
El Mundial Femenino de Amputados contó con la presencia de 12 países, Colombia fue campeona de forma invicta, pues ganó cinco partidos y empató otro. Venció a Polonia, Camerún, Brasil, Perú y Kenia. En la final empató con Estados Unidos, pero luego ganó en la tanda de los penales. De esta hazaña hizo parte una cartagenera llamada Lorena del Carmen Morales Corrales.
Conozca más del fútbol para personas amputadas
El fútbol para amputados es una modalidad adaptada del fútbol convencional, diseñada para personas con amputaciones en extremidades superiores o inferiores. En este deporte, los equipos están conformados por seis jugadores de campo y un portero. Los jugadores de campo tienen una amputación en las extremidades inferiores y utilizan muletas para desplazarse, mientras que los porteros presentan una amputación en las extremidades superiores.
Este deporte ha ganado popularidad a nivel mundial, con la creación de asociaciones y federaciones que promueven su práctica y organizan competiciones internacionales.