El fútbol sudamericano se paraliza este sábado con la gran final de la Copa Sudamericana 2024 en el estadio General Pablo Rojas, “La Nueva Olla”, en Asunción. Racing Club de Argentina y Cruzeiro de Brasil, viejos conocidos en los torneos continentales, se enfrentarán por el codiciado título, un trofeo que ninguno de los dos ha conseguido hasta ahora.
Ambos equipos llegan al duelo definitivo liderados por figuras clave: el colombiano Juan Fernando Quintero comanda el mediocampo de Racing, mientras que la joven promesa brasileña Kaio Jorge lidera el ataque de Cruzeiro. Más allá del prestigio, el campeón se llevará un premio de seis millones de dólares, dejando al subcampeón con dos millones. Lea aquí: George Rusell se queda con la pole y saldrá primero en el GP de Las Vegas

La historia entre Racing y Cruzeiro en finales está equilibrada. La Academia se quedó con la primera edición de la extinta Supercopa Sudamericana en 1988 al vencer a los brasileños. Sin embargo, Cruzeiro se tomó revancha en 1992, cuando conquistó ese mismo torneo. Desde entonces, Racing no había vuelto a disputar una final internacional, mientras que los brasileños han sido protagonistas frecuentes.
En enfrentamientos globales, Cruzeiro tiene una ligera ventaja en sus 11 duelos internacionales: cinco triunfos frente a cuatro de Racing, con dos empates.
Conducido por Gustavo Costas, un hombre de la casa que alzó el último título internacional del club como jugador en 1988, Racing busca romper una sequía de 36 años. Costas, hincha declarado del equipo de Avellaneda, confía en un plantel experimentado que combina talento y garra.
Quintero, el arquero Gabriel Arias y el goleador Adrián “Maravilla” Martínez son las principales armas de un equipo que dejó en el camino a Huachipato, Athletico Paranaense y Corinthians.

Una victoria este sábado sumaría la Sudamericana a los trofeos internacionales históricos del club, como la Libertadores de 1967 y la Supercopa de 1988.
Cruzeiro llega a la final con la impronta ofensiva de su técnico Fernando Diniz, quien en 2023 levantó la Copa Libertadores con Fluminense. La escuadra de Belo Horizonte aspira a su octavo título internacional, un logro que sería una inyección de ánimo para un equipo que superó recientes desafíos económicos y deportivos.
Kaio Jorge, figura clave en el ataque con cuatro goles en los cuartos y semifinales, buscará continuar su racha goleadora, dejando atrás un paso complicado por Europa. Lo acompañan en la ofensiva Gabriel Verón y en la defensa, los argentinos Lucas Villalba y Lucas Romero. Le puede interesar: Real Cartagena y las cuentas que hace para seguir soñando con la A

Cruzeiro, respaldado por una de las hinchadas más apasionadas de Brasil, buscará sumar este trofeo a un palmarés que incluye dos Libertadores (1976 y 1997) y otras conquistas internacionales como la Supercopa Sudamericana y la Recopa.
El enfrentamiento entre Racing y Cruzeiro no solo definirá al campeón de la Sudamericana 2024, sino que también reavivará una rivalidad histórica en el marco más importante.