El japonés Shohei Ohtani se coronó como el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional, anunció la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA). Ohtani, quien superó al puertorriqueño Francisco Lindor, de los New York Mets, y al dominicano Ketel Marte, de los Arizona Diamondbacks, se convirtió en una fuerza imparable en su primera temporada con los Los Angeles Dodgers, consolidando aún más su legado en las Grandes Ligas.
Con este galardón, Ohtani suma tres premios MVP en los últimos cuatro años, uniéndose a un exclusivo grupo de 11 jugadores en la historia con al menos tres estatuillas. Lea: Aaron Judge conquista su 2do premio MVP en la Liga Americana
Solo el legendario Barry Bonds, con siete, posee más. Entre los que comparten el honor de tres MVP están íconos como Joe DiMaggio, Yogi Berra, Stan Musial, Mike Trout, los dominicanos Alex Rodríguez y Albert Pujols, entre otros. Ohtani, sin embargo, es el único jugador de esta lista que ha dominado tanto en la Liga Americana como en la Nacional.
A pesar de estar limitado al rol de bateador designado mientras se recuperaba de una cirugía en su codo derecho, Ohtani dejó claro que su talento trasciende cualquier limitación. En su primera temporada de un contrato histórico de $700 millones con los Dodgers, el japonés encabezó una lista de categorías ofensivas, incluyendo WAR (9.2), jonrones (54), carreras anotadas (134), impulsadas (130), bases totales (411), y OPS (1.046). Además, finalizó segundo en hits (197) y bases robadas (59), un logro que lo coloca entre los mejores de todos los tiempos.
Ohtani rompió barreras históricas al convertirse en el primer jugador en Grandes Ligas con 50 jonrones y 50 bases robadas en una temporada. También fue el primer bateador desde Barry Bonds en 2001 en superar las 400 bases totales en una campaña y el primero desde Ty Cobb en 1909 en terminar entre los dos mejores en jonrones y robos. Estas hazañas redefinen el estándar de excelencia en MLB, confirmando que Ohtani es un jugador sin precedentes.
El impacto de Ohtani no solo fue individual, sino también colectivo. Lideró a los Dodgers a conquistar su octavo título de Serie Mundial y el segundo en cinco años, superando a los New York Yankees en una final memorable que se resolvió en cinco juegos. Su presencia y desempeño en la postemporada consolidaron a los Dodgers como una potencia en el béisbol. Lea: Juegos Nacionales Juveniles: Bolívar va ahora por el bronce en fútbol
La temporada 2024 será recordada como el año en que Shohei Ohtani demostró que no necesita ser un jugador de dos vías para revolucionar el béisbol. Su tercer MVP no solo celebra sus números, sino también su capacidad para elevar el juego y dejar una huella imborrable en la historia del deporte.