Llueve que llueve, así se la pasó ayer en Barranquilla, en la previa del juego entre Colombia y Ecuador, en el estadio Metropolitano. Tal vez eso hizo que los aficionados se demoraran en llegar, pero finalmente colmaron las graderías del máximo recinto de fútbol en La Arenosa.
La expectativa terminó sobre las 5 de la tarde con el tema James Rodríguez, quien había estado en duda por una molestia física. Finalmente el 10 y capitán sí estaría en la nómina titular y ese mensaje cayó bien entre los aficionados. Lea: Almirón y Enciso arrancan a Bolivia empate a más de 4.000 metros
Con la mente puesta en los tres puntos para ir cuadrando caja, tras la derrota 3-2 de visitante ante Uruguay, Colombia pisó el césped para regalarle a su gente una bonita presentación, acompañada de tres puntos que le permitieran sonreír una vez más a una afición que siente y ama a la selección.
Enderezar el camino era la misión de Colombia, con Néstor Lorenzo al frente de esta barco que busca llegar a puerto seguro pronto y asegurar su cupo a la próxima cita orbital.
Primeros minutos intensos, con un Ecuador bien parado y una Colombia con ganas, pero profundidad en su juego.
Ecuador sorprendió con golazo a los 7 minutos. Ener Valencia movió a la defensa de Colombia de un lado para el otro y metió un soberbio zurdazo que se fue dormir al fondo de la red. Lea también: Este es el once titular de Colombia para enfrentar a Ecuador en Barranquilla
Jugados 15 minutos, Colombia aún no había pisado el área de Ecuador. Ese síntoma no era bueno. A esa altura del juego, James Rodríguez no aparecía por ningún lado y Lucho Díaz tampoco.
Confundida. Así estaba Colombia, que no encontraba su fútbol en los primeros 25 minutos de juego ante un ecuador práctico y por pasajes vistoso y con buen despliegue físico.
En la primera de Colombia, a los 28 minutos, James apareció para servir con la mano el balón a Jhon Córdoba, quien solo y libre de marca se enredó y se cayó con el balón de manera increíble. Fue una jugada digna de locos video.

A los 34 minutos, en una desatención de Ecuador, Córdoba ganó el balón y al momento de ir a patear fue derribado cerca del área y el árbitro Esteban Ostojich le mostró la roja a Piero Hincapié. Ecuador se quedó con 10.
A los 41 minutos, Colombia pudo empatar, pero un cabezazo de Luis Díaz se estrelló con el palo.
Con el marcador 1-0 a favor de Ecuador terminó la primera parte.
A los 58, Jhon Arias la tuvo, encaró, pero no pudo embocarla. Colombia no estaba fino y pasaba el tiempo y nada que empataba.
Colombia no se encontraba con su juego, a medida que pasaban los minutos, pese a tener el balón se veía a una Ecuador más fuerte en el fondo, que sorteaba muy bien las escaramuzas del equipo local.
No se pudo, Colombia sumó su segundo revés consecutivo y el tercero en cuatro salidas. La tricolor se ha venido menos.
La próxima fecha de Colombia será ante Brasil, el 20 de marzo de 2025, en calidad de visitante. El 25 del mismo mes, la tricolor recibirá a Paraguay.