Buena noticia para la ciudad. La Alcaldía de Cartagena, a través de Gestión del Riesgo, limpió el descole en la ciénaga de La Virgen que hace diez días estaba ahogado con sedimentos.
“Nos sentimos orgullosos de mejorar la calidad de vida de los cartageneros de los barrios más vulnerables de la ciudad; y también porque se logró una limpieza que no es tan sencilla, pues movilizar el bongo sobre la ciénaga no es una tarea no fácil, puesto que la acumulación de sedimentos hace que el motor del bongo sea la apertura que realiza la retro abriendo paso en el camino, y todos esos sólidos entorpecen y taponan el mecanismo. Pero se logró y demostramos que cuando hay voluntad de servir, nada detiene a esta administración”, expresó el director de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo del Distrito (OAGRD), Daniel Vargas. Te invito a leer: Habitantes de Vista Cartagena protestan por presuntas promesas incumplidas
Las fuertes lluvias provocaron emergencias en muchos barrios y corregimientos de la ciudad, lo que obligó a hacer esta jornada de limpieza, ya que los residuos vienen a parar en esta zona.
“Esta intervención permitió acceder a varios tapones localizados que no permitían la correcta salida de las aguas del Matute y del canal Calicanto Viejo en Fredonia”, agregó Vargas.

Detalles de la intervención y limpieza
La Oficina Asesora de Gestión del Riesgo del Distrito (OAGRD), liderada por el director Daniel Vargas, intervino 1,4 kilómetros de diámetro en el descole de Matute, por medio de un bongo con maquinaria amarilla que recogió 18 mil m3 de sedimentos y basuras. Te invito a leer: Se va el agua por 2 días: ¿cuándo debe empezar a llenar los tanques?
El bongo, con una longitud de 12 metros de ancho, se abrió paso a través del descole recuperando secciones perdidas del cuerpo de agua, generando un ancho promedio de 15 metros sobre el descole del canal, ingresando el brazo de la maquinaria a una profundidad de 1,5 metros promedio.