comscore
Deportes

Atletas de Bolívar brillan en Internacional de Fisicoculturismo

El certamen tuvo lugar en Cali con el concurso de siete países. Brandy Cardales, con dos títulos, fue la más destacada de Bolívar.

Atletas de Bolívar brillan en Internacional de Fisicoculturismo

De izquierda a derecha el entrenador Narciso de Hoyos, culturista Oder Mercado, Bikini Brandy Cardales, Mens Physique Kevin Ospino, Mens Physique Darío Gómez, y María Bernarda Alarcón, presidenta de la Liga de Fisicoculturismo de Bolívar.//JULIO CASTAÑO

Compartir

El Coliseo del Pueblo de Cali (Valle del Cauca) fue el escenario del Campeonato Internacional Classic Physique Cup América efectuado entre los días 9 y 10 de noviembre, en el marco de la Expo “Califit”.

Este evento de fisicoculturismo congregó a destacados atletas de siete países, incluidos Aruba, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, República Dominicana, Jamaica y Colombia.

La competencia se centró en premiar a los mejores exponentes del culturismo y el fitness, otorgando el prestigioso reconocimiento de IFBB Elite Pro, que convierte a los ganadores de amateur a profesional en este deporte. Lea: El día que Juan C. Gossaín quiso comprar una ficha de un equipo y no pudo

Colombia se destacó notablemente en el campeonato, logrando la mayor cantidad de medallas y títulos profesionales. Los atletas colombianos demostraron su nivel en diversas categorías, con una representación especial de deportistas de la región Caribe, especialmente de Bolívar, Atlántico y Córdoba, quienes sobresalieron entre los competidores.

Gracias a su desempeño, Colombia se llevó el primer puesto en la tabla de medallería y en la cantidad de carnets de profesionalidad otorgados en el evento.

Entre los atletas que lograron el título de Overol o Absoluto, figura Leonardo Garay, quien se coronó como el primer profesional de la categoría Classic Physique. Proveniente de Montería, Córdoba, Garay impresionó con su forma física y técnica, alcanzando el título de IFBB Elite Pro. Su victoria representa un logro significativo tanto para su carrera personal como para el desarrollo del culturismo en Colombia.

Otra deportista destacada fue Lisbeth Jiménez, originaria de Malambo, Atlántico, quien obtuvo el título de Overol en la categoría Wellness. Con este reconocimiento, Jíménez logró su pase a profesional, destacando entre las participantes y sumando un nuevo logro para el país en esta categoría.

Aporte de Bolívar

Asimismo, Brandy Cardales, de Cartagena, Bolívar, logró una doble victoria en la categoría Bikini, consolidando su estatus como una de las figuras más prometedoras del culturismo nacional.

Brandy Cardales, fisiculturista de Bolívar.
Brandy Cardales, fisiculturista de Bolívar.

“Estoy muy contenta. Participé en la categoría Bikini y gané dos títulos en novata y avanzada. Le agradezco a Dios por permitir vivir esta esta experiencia, y le doy gracias a mi entrenador Jorge Jaraba, a mi familia, a la señora María Alarcón, presidenta de la Liga y a mis amigos por el apoyo. No logré obtener el carnet de profesional por reglamento. El próximo año pienso obtenerlo”, expresó Brandy Cardales.

Además de estos títulos absolutos, varios deportistas de Bolívar lograron posiciones sobresalientes en sus respectivas categorías. Entre ellos se encuentran David López Navarro, quien se consagró campeón en la categoría Classic Physique Junior; Oder Mercado, campeón en culturismo Master Novato y obtuvo la medalla de plata en Culturismo avanzado hasta 80 kilos; Darío Gómez, campeón en Mens Physique avanzado y segundo lugar en Novatos, y Kevin Ospino, bronce Avanzado y 4° puesto novato.

María Bernarda Alarcón, presidenta de la Liga de Fisicoculturismo de Bolívar, acompañó a los deportistas del departamento en la ciudad de Cali y les brindó toda la ayuda posible.

“El balance en lo personal es muy positivo. Hubo mucho nivel en el torneo. Gané medalla de oro en Master Novato y plata en Avanzado. Este año he competido en cuatro torneos, apenas estoy comenzando, pues hace un año estoy en esta disciplina”, indicó Óder Mercado.

Kevin Gómez sostuvo; “estaba un poco nervioso porque era mi primer certamen internacional, pero la experiencia que se vivió fue muy gratificante. Logré tercer lugar en novatos. La idea era quedar campeón pero no se logró. Hay que seguir trabajando”.

“El fisicoculturismo en Bolívar tiene un buen nivel. El tema acá es el factor económico, pues no hay mucho apoyo para los deportistas de esta disciplina. Apoyan a otros deportes y no nos miran. El fisicoculturismo ha representado bien a Bolívar a nivel nacional e internacional”, dijo Narciso de Hoyos, preparador de varios fisiculturistas de Bolívar.

Este evento reafirmó la posición de Colombia como una potencia emergente en el culturismo y el fitness, con atletas que representan el talento y la dedicación del país en competencias internacionales. La destacada participación de los deportistas de la Costa Caribe también resalta el crecimiento y el potencial de esta disciplina en diferentes regiones de Colombia, augurando un prometedor futuro en este ámbito deportivo

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News