Mark Cavendish, uno de los velocistas más destacados en la historia del ciclismo, anunció que se retirará oficialmente después de competir en el Tour de Francia Criterium este domingo.
Con 39 años, el ciclista británico deja el deporte después de una carrera que redefinió el sprint en el ciclismo de carretera y de pista. Su trayectoria, que se extendió por dos décadas, incluyó múltiples récords y un estilo de competencia que inspiró a generaciones de ciclistas. Lea: Vinícius rescata al Real Madrid tras su mala racha en el Bernabéu
La carrera de Cavendish fue marcada por su histórica hazaña en el Tour de Francia, donde rompió el récord de Eddy Merckx de etapas ganadas. Su 35ª victoria en el Tour, lograda en julio de este año, lo colocó en la cima de la clasificación de etapas ganadas, un logro que consolidó su estatus como una leyenda del ciclismo. Este hito histórico en uno de los eventos más prestigiosos del ciclismo fue el clímax de una carrera impresionante y una muestra de su habilidad y persistencia.
“He tenido la suerte de hacer lo que amo durante 20 años y ahora puedo decir que he logrado todo lo que pude en la bicicleta”, compartió el ciclista originario de la Isla de Man en Instagram este sábado. Con estas palabras, Cavendish reflejó tanto la gratitud como la satisfacción por haber alcanzado sus metas en el deporte que ama. Su carrera, además de éxitos, estuvo marcada por un fuerte compromiso y amor por el ciclismo, que buscó siempre marcar una diferencia en su disciplina.
Apodado el “Misil de Man”, Cavendish confirmó que la competencia del domingo será su última actuación profesional, poniendo fin a una era en el ciclismo. Esta despedida, aunque planificada inicialmente para la temporada de 2023, se pospuso debido a su deseo de superar el récord de Merckx, una motivación que lo llevó a regresar este año a las competencias y a lograr el hito que siempre había perseguido.
Aunque igualó la marca de 34 victorias en 2021, Cavendish nunca ganó el título general del Tour de Francia, una distinción que diferencia su trayectoria de la de Eddy Merckx. Sin embargo, este hecho no resta mérito a su carrera, ya que sus victorias en etapas del Tour y su dominio en el sprint lo colocan como uno de los ciclistas más admirados y temidos en el pelotón mundial.
A lo largo de su carrera, Cavendish también se destacó en otras competencias importantes, incluyendo victorias en el Giro de Italia y la Vuelta a España, completando un triplete en las Grandes Vueltas. En 2011, alcanzó uno de sus mayores logros al coronarse campeón mundial, un reconocimiento que reafirma su legado en el ciclismo. Con su retiro, Cavendish deja un vacío difícil de llenar en el mundo del ciclismo y da inicio a una nueva etapa en su vida, donde buscará nuevas formas de impactar el deporte.