Colombia se quedó con el subtítulo del Sudamericano de Voleibol Masculino U21 al caer en la final ante Brasil 3-1, en El Callao, Perú.
Antes del juego, había mucha esperanza de conseguir el máximo trofeo por primera vez en esta categoría, pero a partir del segundo set la torta de volteó en favor de los brasileros.
Colombia ganó el primer set 25-18, y luego Brasil tomó el control de las acciones al llevarse los siguientes: 25-1|6 y 25-18 y 25-11.
Pese a la derrota, el gran botín de Colombia fue obtener el pase al Mundial de Voleibol U21 que se disputará en China en agosto del próximo año. Lea: Estamy Ureña conduce a Caimanes a la victoria ante Leones
La clasificación de Colombia al Mundial es histórica, pues en 2025 el país tendrá dos selecciones masculinas compitiendo en campeonatos mundiales, una en la categoría U21 y otra en la U19. Cabe recordar que el equipo U19 ya había asegurado su boleto para el Mundial en Filipinas, que se disputará en septiembre de ese año. Este doble logro representa un hito sin precedentes en el voleibol colombiano.
Desde el inicio del partido, el equipo colombiano mostró su superioridad en la cancha, imponiéndose con firmeza en el primer set gracias al desempeño destacado de sus jugadores Maicol Ortiz, Jeiner Campillo, José Luján y Brayan Ramos. Estos jóvenes talentos lograron mantener el dominio sobre la red, demostrando su habilidad y precisión en cada punto y manteniendo el nivel que ya habían mostrado al vencer a Brasil en la fase de grupos 3-0.
Brasil retuvo el título y sumó 21 en esta categoría. Sin embargo, la particpación de Colombia fue destacada.
El Sudamericano otorgaba tres cupos para el Mundial, y Colombia aseguró su clasificación con anticipación al vencer a Perú 3-1 el sábado. Los otros clasificados junto a Colombia son Brasil, campeón, y Argentina, que se ubicó en el tercer puesto tras vencer a Perú en un reñido partido con marcador de 3-1.

José Polchopeck, vicepresidente de la Liga Bolivarense de Voleibol, celebró la gran actuación del equipo colombiano en este certamen, destacando el aporte de los jugadores Jeiner Campillo y Daniel González, quienes forman parte del registro de Bolívar.
“Este es otro logro importante para Colombia en voleibol, ya que en el anterior Sudamericano Sub-19 también obtuvimos el cupo al Mundial en esa categoría. Esto garantiza una reserva deportiva importante para los próximos años y abre la puerta para soñar con una clasificación olímpica, algo inédito en esta disciplina para nuestro país”.
Polchopeck resaltó que esta es la primera vez que Colombia tendrá representación en dos mundiales en un mismo año, un logro que habla del talento y la preparación de los jóvenes deportistas nacionales. Esta situación marca un precedente para el voleibol colombiano, consolidando a Colombia como una potencia emergente en el deporte a nivel regional y en categorías juveniles.
El directivo también expresó su satisfacción por el desempeño de los jugadores de Bolívar, especialmente el central Jeiner Campillo, de 2,02 metros de altura, y el líbero Daniel González.
Estos deportistas, al igual que la Liga, cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena, por intermedio del Ider.
“Estamos muy felices con la actuación de nuestros deportistas de Bolívar. Estos dos jugadores estarán representando a nuestro departamento en los próximos Juegos Nacionales Juveniles”, comentó Polchopeck, quien destacó que Bolívar ha sido un semillero de talento para la selección colombiana.
Esta actuación y la clasificación al Mundial reflejan el esfuerzo de los jóvenes jugadores y el respaldo de las ligas locales, consolidando el voleibol masculino de Colombia en la élite del deporte sudamericano. Ahora, los ojos están puestos en el Mundial de China, donde el equipo buscará dejar en alto el nombre de Colombia y continuar escribiendo historia en el voleibol mundial.