Gustavo Petro, presidente de Colombia, le hizo un llamado de atención a la Federación Colombiana de Fútbol durante una intervención en la COP16, que se celebra en Cali hasta mañana 1 de noviembre.
Petro habló sobre los precios elevados en la boletería para ver a la selección en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en medio de un evento que se realizó en en el estadio Pascual Guerrero en esa misma ciudad, el pasado 27 de octubre.

“Esto pasa cuando dejan entrar al pueblo a los estadios. Por precio de boletas, no deberían excluir a la mayoría de la población de los estadios para ver su selección de fútbol. Los estadios son públicos”, dijo Petro cuando fue ovacionado por los asistentes, refiriéndose a lo que él considera como precios elevados para ver jugar a la selección. Lea aquí: Sanción a Selección Colombia: Un llamado al respeto en el Metropolitano
Cabe mencionar que el mandatario ya se había referido a este tema anteriormente, a través de su cuenta de X: “Ya es hora de que la gente del común pueda ver a su selección colombiana de fútbol en los estadios".
A propósito de los engaños. Ya es hora que la gente del común pueda ver su selección colombiana de fútbol en los estadios. Pilas @MinDeporteCol https://t.co/Xbka9hwpYl
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 23, 2024
¿Qué dijo Mindeporte sobre sacar a la selección de Barranquilla?
La ministra de Deporte, Luz Cristina López, reaccionó el pasado miércoles 29 de octubre a las declaraciones que dio el presidente Gustavo Petro sobre la Selección Colombia.
De acuerdo con el diario El Tiempo, la jefa de la cartera de deporte se mostró de acuerdo con las exigencias del mandatario: “De acuerdo, Sr. Presidente: nuestra Selección Colombia de fútbol, que nos alegra en cada fecha de eliminatoria con sus buenos resultados, merece que la aplaudamos sin importar desde cuál tribuna se haga. El acceso a la boletería no debería ser tan difícil”. Le puede interesar:Selección Colombia: estos son los puntos que faltan para clasificarnos
De acuerdo, Sr. Presidente: nuestra Selección Colombia de fútbol ⚽️🇨🇴, que nos alegra en cada fecha de eliminatoria con sus buenos resultados, merece que la aplaudamos sin importar desde cuál tribuna se haga. El acceso a la boletería no debería ser tan difícil… 🧵 https://t.co/f76PCy1Q6Q
— LCristinaLopez (@LuzCristinaLT) October 30, 2024
La ministra también propuso revisar el sistema de ventas de la boletería: “¿Y si revisamos el sistema para que unos pocos no se queden con la que debería ser de acceso para todos los hinchas que amamos a nuestro equipo? Hago un llamado a la FCF para que pongamos de gira a la Selección por todo el país".
¿Y si revisamos el sistema para que unos pocos no se queden con la que debería ser de acceso para todos los hinchas que amamos a nuestro equipo?
— LCristinaLopez (@LuzCristinaLT) October 30, 2024
Hago un llamado a la @FCF_Oficial para que pongamos de gira a la Selección por todo el país. pic.twitter.com/0x8xAHfOab
Estas afirmaciones de López dejan en evidencia que el Gobierno contempla la posibilidad de sacar a la Selección Colombia de su sede, en Barranquilla, con la premisa de que todos los colombianos deberían poder acceder a estos espacios de una manera más sencilla.
Por último, la ministra de Deporte señaló que “Tenemos los brazos abiertos y el corazón dispuesto para abrazar a Néstor Lorenzo y todos sus muchachos. Queremos que sientan que el país entero los admira. ¡Estoy segura de que cualquier estadio se llenará como ya se ha visto por años en la querida Barranquilla!”. Siga leyendo: 4 Colombianos en el once ideal de la fecha de Eliminatorias: ¿Quiénes son?

Próximo partido de la Selección Colombia
El próximo partido de la Selección Colombia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, será el martes 19 de noviembre.
La FCF ya abrió la preventa de las boletas para que los colombianos disfruten el encuentro contra Ecuador.