En una emocionante final en el campo Accordia Golf Narashino, ubicado en las afueras de Tokio (Japón), el colombiano Nico Echavarría se coronó campeón del Zozo Championship, consiguiendo su segundo título en el PGA Tour.
Con dos birdies en sus últimos tres hoyos, Echavarría logró superar por un golpe a los estadounidenses Justin Thomas y Max Greyserman, culminando con una tarjeta de 67 golpes y un total de 260 (-20) bajo el par. Lea: Un día Pambelé fue campeón del mundo y nos enseñó a ganar en el deporte
La victoria no solo reafirma su destreza en los greens, sino que también asegura su participación en prestigiosos torneos del 2025, como el Masters de Augusta y el PGA Championship.
El nacido en Medellín, de 30 años, mantuvo un nivel sólido desde el primer día, liderando la competencia con un desempeño constante y preciso. Pese a los desafíos que surgieron durante la última ronda, Echavarría se enfocó en la estrategia y en la precisión de sus golpes, elementos clave para retomar el liderato en el cierre del torneo.
El birdie en el hoyo 16 y otro en el 18 le dieron el impulso final para sellar su victoria, en lo que él mismo definió como un título “con un sabor muy especial”.

Con esta victoria, Echavarría escala hasta el puesto 65º en el ranking de la FedExCup Fall, garantizando su membresía en el PGA Tour hasta fines de 2026. “Fue una gran semana, se siente súper bien ganar y más por segunda vez en el PGA Tour. Creo que no hubiera podido hacerlo si no hubiera ganado en Puerto Rico, eso me permitió saber cómo manejarme hoy”, expresó el colombiano. Echavarría destacó la intensidad del duelo con Thomas y Greyserman, quienes le ofrecieron una competencia reñida en los hoyos finales.
La definición de su victoria se dio en el último hoyo, un par-5 donde Echavarría, con un segundo tiro preciso, colocó la pelota en la entrada del green y se dio una oportunidad de águila. Greyserman no pudo conseguir el birdie, y Nico, con dos putts, aseguró el título, celebrando con un contundente gesto de victoria. La hazaña de Echavarría en Japón deja claro que su talento y constancia lo convierten en una figura prometedora para los próximos años en el PGA Tour.