comscore
Deportes

Fredy Guarín cumple 6 meses sin tomar trago y lo celebra

A través de su cuenta de Instagram, Guarín celebró con sus seguidores un hito significativo: seis meses de sobriedad.

Fredy Guarín cumple 6 meses sin tomar trago y lo celebra

Fredy Guarín (Foto: Colprensa/VANGUARDIA LIBERAL)

Compartir

Fredy Guarín ha cambiado su vida y actitud, marcada por la superación personal y el crecimiento. A sus 38 años, el exfutbolista colombiano ha dejado atrás los difíciles momentos que lo alejaron del deporte, especialmente por su lucha contra el alcoholismo, y hoy muestra con orgullo su proceso de transformación en redes sociales.

En sus redes sociales, Guarín celebró con sus seguidores un hito significativo: seis meses de sobriedad. Este logro es el resultado de un arduo proceso de recuperación, en el que ha contado con el apoyo de su familia y la Fundación Caminando hacia la Luz, ubicada en Fusagasugá, Cundinamarca. Con un mensaje de esperanza y humildad, el exjugador ha compartido: “Todo es posible caminando con nuestro poder superior”. En sus publicaciones, no solo se observa un notable cambio físico, sino también un renovado enfoque en el deporte y el bienestar. Te invito a leer: Fase regular: así le fue a Real Cartagena con sus rivales de cuadrangulares

Guarín ha demostrado que, con determinación y el respaldo adecuado, es posible superar los desafíos más difíciles, inspirando a otros a seguir el mismo camino hacia la recuperación y el autodescubrimiento.

Su vida en el fútbol

Fredy Guarín, nacido el 30 de junio de 1986 en Puerto Boyacá, Colombia, tuvo una destacada carrera en el fútbol profesional que lo llevó a ser reconocido a nivel internacional. Inició su trayectoria futbolística en las divisiones menores de Atlético Huila y luego en las del Envigado F.C., club donde debutó como profesional a una edad temprana.

Su talento no pasó desapercibido, lo que le permitió dar el salto al fútbol europeo. En 2006, fichó por el club francés Saint-Étienne, donde comenzó a ganar experiencia en las grandes ligas. Sin embargo, fue en el Porto de Portugal donde Guarín alcanzó el mayor reconocimiento a nivel de clubes. Durante su tiempo en el Porto, ganó múltiples títulos, incluidos tres títulos de la Primeira Liga y la UEFA Europa League en 2011, consolidándose como uno de los mediocampistas más completos y poderosos de su generación. Su capacidad para jugar tanto en defensa como en ataque, junto con su potente disparo desde larga distancia, lo hicieron un jugador clave en el equipo. Te invito a leer: ¿Por qué Dumek Turbay y Yamil Arana aman tanto al Real Cartagena?

En 2012, Guarín continuó su carrera en Italia, donde se unió al Inter de Milán. En la Serie A, se destacó por su potencia física y su habilidad para crear jugadas ofensivas, lo que lo convirtió en una pieza importante para el club durante varias temporadas. Posteriormente, también jugó en la Superliga China con el Shanghai Shenhua, donde continuó mostrando su calidad como mediocampista.

A nivel de selecciones, Fredy Guarín fue un referente en la Selección Colombia, participando en diversas ediciones de las eliminatorias mundialistas, Copa América, y en el Mundial de Brasil 2014, donde Colombia llegó hasta los cuartos de final, firmando una de las mejores actuaciones en su historia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News