comscore
Deportes

Luisa Agudelo: la carta de Colombia para el Mundial Femenino Sub 17

La portera disputará su tercer Mundial y es el estandarte de la Selección, que hoy debuta en la Copa Mundial.

Luisa Agudelo: la carta de Colombia para el Mundial Femenino Sub 17

Luisa Agudelo, portera de Colombia. //EFE

Compartir

A sus 17 años, Luisa Agudelo se ha consolidado como una de las grandes promesas del fútbol colombiano. Con dos mundiales en su currículum, la joven portera se perfila como la principal figura de la selección sub-17 de Colombia que competirá en el Mundial de República Dominicana. Las expectativas son altas para el equipo dirigido por Carlos Paniagua, quien buscará superar la hazaña de la Copa del Mundo de la India, donde las cafeteras alcanzaron la final, aunque cayeron ante España.

Colombia ha sido ubicada en el exigente Grupo B, junto a potencias como España, Estados Unidos y Corea del Sur. Un desafío complicado, pero que no intimida al seleccionador Paniagua, quien confía en la capacidad de su equipo. “Es un grupo difícil, pero no imposible. En los últimos tres mundiales, hemos pasado la fase de grupos como líderes, así que sabemos lo que somos capaces de lograr”, afirmó el técnico, también responsable de la selección sub-20. Lea aquí: Video: la viral reacción de Jhon Durán, tras su actuación ante Chile

El liderazgo de Agudelo

Luisa Agudelo, nacida en Cali el 27 de marzo de 2007, debutó profesionalmente en 2022 con el Cortuluá, y desde entonces ha sido pieza clave en cada torneo que disputa. Su experiencia en el arco, sus reflejos y su habilidad con los pies la han convertido en la portera titular indiscutible. Fue la guardiana de la selección sub-17 en la India y recientemente destacó en el Mundial Sub-20, donde Colombia llegó hasta los cuartos de final.

En ese torneo, disputado en Colombia, Agudelo fue vital para su equipo, con apenas dos goles encajados en cinco partidos, ambos en el dramático enfrentamiento contra Países Bajos. Sus actuaciones frente a Camerún, México y Corea del Sur fueron aplaudidas, mostrando su capacidad para mantener la calma bajo presión.

Además, Agudelo viene de ser campeona de la liga colombiana con el Deportivo Cali, aunque el club decidió cederla para este Mundial, a pesar de que iba a ser titular en la Copa Libertadores Femenina. expresó la joven portera. Le puede interesar: Estas fueron las palabras de Néstor Lorenzo tras la victoria de Colombia

Este es mi tercer Mundial y otra oportunidad para cumplir el sueño de ganar un título, algo que todas deseamos”.

 Luisa Agudelo (Portera de Colombia)

Un equipo con talento y experiencia

Aunque la mayoría de las convocadas provienen de los equipos regionales de la Difútbol, el talento y la experiencia están presentes en varias jugadoras que ya han dado el salto al profesionalismo. Entre ellas, destaca Maithé López, una delantera de 17 años que también formó parte de la selección sub-20 y milita en el Real Santander, donde es la goleadora del equipo.

En la defensa, Sophia Posada, del Independiente Santa Fe, fue titular en momentos clave de la liga colombiana, mientras que otras jugadoras como Isabella Díaz, Mariana Silva y Nikol Rojas también sumaron minutos en la competición local este año. Lea más: Selección Colombia golea a Chile y pisa firme para el Mundial 2026

El mediocampo también tiene figuras consolidadas, como Reina Torres de Millonarios, y Michel Cuéllar, otra pieza clave del Real Santander. Además, tres futbolistas que juegan en academias de Estados Unidos han sido incluidas en la convocatoria: Isabel Weiner (IMG Academy), Ella Grace Martínez (Tampa Bay Sun) y Lena Anne Tusche (PDA North New Jersey), quienes aportarán su experiencia internacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News