El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, Pablo Milad, declaró este martes que cualquier decisión sobre la continuidad del entrenador Ricardo Gareca al frente de la Roja se tomará de manera pausada y reflexiva.
Nosotros siempre nos reunimos después de los partidos para hacer un análisis completo, de la logística, del resultado y del rendimiento individual de los jugadores. Todo eso se hace en frío, por lo que hay que esperar unos días. Ya hablaremos con Ricardo”.
Pablo Milad (Presidente de la ANFP)
Ante la pregunta sobre el impacto de la reciente goleada sufrida contra Colombia, el dirigente no evitó reconocer la delicada situación del equipo. “Hay una inestabilidad futbolística”, admitió. Lea aquí: ¿Es James Rodríguez el mejor jugador de todos los tiempos en Colombia?

Milad también se refirió a la juventud de varios de los jugadores que integran el plantel y cómo eso afecta el rendimiento del equipo. “Es típico en procesos donde hay chicos jóvenes que están teniendo sus primeras experiencias internacionales con la selección”, explicó.
Aunque reconoció una mejora en la actitud del equipo en ciertos momentos, el presidente fue claro al describir la realidad del fútbol chileno: “Habíamos notado un cambio de disposición en la cancha, pero nos golpeó la realidad: estamos bajos futbolísticamente, y eso nos tiene en la posición en la que estamos”, añadió, en referencia al último puesto que ocupa Chile en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.
Gareca espera por su futuro en Chile
El seleccionador de Chile, Ricardo Gareca, aseguró este martes, tras la derrota 4-0 frente a Colombia en Barranquilla, que no está en condiciones de tomar una decisión sobre su futuro al frente de la Roja, que se encuentra en el último lugar de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
En cuanto a una decisión de abandonar el cargo, no estoy en condiciones de manifestarlo ahora. Siempre reflexiono antes de tomar cualquier resolución”.
Ricardo Gareca (Entrenador de Chile)
Gareca reconoció que el proceso ha sido “difícil y complicado”, y que, en este momento, necesita tranquilidad para evaluar la situación junto a su cuerpo técnico y la dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). “No estoy para tomar una determinación ahora. Necesito enfriarme, tranquilizarme y hablar con la gente que me rodea”, añadió. Le puede interesar: Thomas Tuchel es el nuevo entrenador de la Selección de Inglaterra
Chile, colista de las eliminatorias con solo cinco puntos, ha perdido sus últimos cuatro partidos: 3-0 contra Argentina, 1-2 ante Bolivia, 1-2 frente a Brasil, y este reciente 4-0 frente a Colombia. El panorama se complica para la selección austral, que ve lejana la posibilidad de clasificar al Mundial de 2026.

Sobre el partido contra Colombia, Gareca fue claro: “Nos superaron en todos los sectores del campo, no hay nada que objetar en ese aspecto. La superioridad de Colombia fue evidente, algo que no esperaba, y el resultado nos duele mucho, sobre todo a nosotros, que somos los protagonistas”.
El técnico asumió la responsabilidad por el mal momento del equipo:
Más allá de una actuación que no le gustó a nadie, yo soy el máximo responsable. No tengo nada que reprocharle a los jugadores”.
Además, señaló que la falta de reacción en el equipo durante el partido lo obliga a reflexionar antes de tomar cualquier decisión sobre su continuidad.
Finalmente, Gareca dejó claro que, si la ANFP decide respaldar su proceso, estaría dispuesto a seguir al frente del equipo para intentar revertir la situación. “Eso es lo que me hace reflexionar. Matemáticamente hay posibilidades, pero con actuaciones como la de hoy, se complica. Cuando jugamos como contra Brasil, me hace pensar que podemos. Con actuaciones como esta, es más difícil”, concluyó.